_
_
_
_

Enrique Ortiz, absuelto del delito de tenencia ilícita de armas

Un empleado aseguró ante el juez que la pistola hallada en despacho del empresario era suya

El empresario Enrique Ortiz antes de entrar en los juzgados de Benalúa.
El empresario Enrique Ortiz antes de entrar en los juzgados de Benalúa. PEPE OLIVARES

El juzgado de lo Penal número 3 de Alicante ha absuelto al empresario Enrique Ortiz y a otros tres acusados del delito de tenencia ilícita de armas por el que fueron juzgados la semana pasada, según informa el Tribunal Superior de Justicia.

Junto a Ortiz se sentaron en el banquillo de los acusados otras tres personas más -empleados que tenían acceso a la caja de fuerte-, acusadas también por el Ministerio Fiscal del mismo delito. Ortiz  negó ante el juez que el revólver fuera suyo ya que "odia las armas" y aseguró que no tenía acceso a la caja fuerte donde estaba escondido.

Uno de sus empleados, Vicente Ferrándiz, asumió toda la responsabilidad, dijo que el arma era suya y que la escondió en la caja fuerte de la empresa porque "no quería tenerla en casa". Ortiz se mostró "alucinado" al saber que tenía esa arma en su despacho.

En la sentencia  el juzgado de lo penal número 3 de Alicante ha absuelto al empresario Enrique Ortiz y a otras tres personas, Luis Perea, Miguel Carratalà y Vicente Ferrandiz --a éste último por prescripción-- de un delito de tenencia ilícita de armas por el que el ministerio fiscal pedía un año y medio de prisión.

La causa se abrió después de que la Policía hallara un revólver en la sede de su empresa durante uno de los registros en el marco del caso Brugal, en el que está imputado Ortiz, en julio de 2010.

Delito prescrito

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La sentencia considera como hechos probados que en el transcurso de la entrada y registro efectuada el día 6 de julio de 2010 en las dependencias de la mercantil Cívica se encontró en el interior de una caja fuerte un revolver de simple y doble acción, en buen estado de conservación, para cuya tenencia y uso se precisa tener una licencia tipo B, así como una guía de pertenencia, junto con unos cartuchos del calibre 38.

El revolver, prosigue la resolución judicial, fue colocado por uno de los acusados, Vicente Ferrandiz, quien no tenía licencia ni guía para el mismo en la caja fuerte en fecha indeterminada anterior al año 2003. No obstante, el juez también decide su absolución al haber prescrito el supuesto delito.

En el caso del resto de acusados, el archivo se debe a "falta de prueba de los hechos objeto de acusación", ya que "no ha quedado acreditado que tuvieran conocimiento de la existencia del mencionado revolver en la caja fuerte".

Durante el juicio, celebrado la semana pasada, el empleado de Ortiz,  Vicente Ferrándiz reconoció que el arma era "un regalo" de un tío suyo "ya fallecido". Además, apuntó que depositó el revólver, que carecía de documentación y de registro policial en regla, a principios de 2003 en la caja fuerte porque "era un lugar seguro".

Ferrándiz, que ha sido socio del Real Club de Tiro Olímpico de Alicante, agregó que su intención era depositarla de manera "momentánea", pero que olvidó su existencia incluso cuando entregó en junio de 2008 las dos armas que usaba en el club de tiro olímpico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_