_
_
_
_

Cartel de figuras para el día de La Blanca

Fandiño rivalizará con Castella y Talavante, dos de las grandes ausencias de Bilbao

De izquierda a derecha, el gerente de Iniciativas Taurinas, Carlos Rodríguez; el alcalde de Vitoria, Javier Maroto,  y el torero Iván Fandiño eset jueves en la presentación de la feria de La Blanca.
De izquierda a derecha, el gerente de Iniciativas Taurinas, Carlos Rodríguez; el alcalde de Vitoria, Javier Maroto, y el torero Iván Fandiño eset jueves en la presentación de la feria de La Blanca. L. RICO

La Feria de La Blanca 2014 se ha presentado  con una importante apuesta para el día grande, el 5 de agosto. Tres figuras se darán cita en un cartel perfectamente rematado. Iván Fandiño, que ha asistido al acto de presentación de los carteles este jueves en el Ayuntamiento gasteiztarra junto al alcalde Javier Maroto y el responsable de la empresa Iniciativas Taurinas, Carlos Rodríguez, estará flanqueado por los dos ausentes más destacados de Bilbao: Sebastian Castella y Alejandro Talavante. Un cartel excelente que debe marcar cuál es el devenir de la feria, ya que ahí se podrá medir la repercusión en los tendidos y la voluntad de los aficionados vitorianos.

Cinco corridas

Viernes, 25 de julio: Corrida del Blusa. Nocturna. Toros de Castillejo de Huebra para Roberto Armendáriz, Manuel Manzanares y Óscar Borjas.

Martes, 5 de agosto: Toros de Albarreal para Sebastián Castella, Iván Fandiño y Alejandro Talavante.

Miércoles, 6 de agosto: Toros de Palmosilla y Gerardo Ortega para Manuel Díaz "El Cordobés", Juan José Padilla y El Fandi

Jueves, 7 de agosto: Toros de Palha para Sánchez Vara y Joselillo, mano a mano.

Viernes, 8 de agosto: Toros de Castilblanco para Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Joao Moura hijo.

Bien diferentes son las otras dos corridas. El Córdobes, Padilla y el Fandi serán los protagonistas del segundo día en busca de un público más bullanguero y facilón, mientras que el tercer día habrá hueco para los toristas con las reses portuguesas de Palha, ausentes esta temporada de Azpeitia y que recalan en Vitoria para ser lidiadas por el alcarreño Sánchez Vara y el vallisoletano Joselillo, dos gladiadores que irán en mano a mano, en un cartel en el que podría haber entrado perfectamente el torero vasco Iván Abasolo, que este jueves ha querido protestar por su exclusión de la feria, pero no obtuvo el permiso para acceder al acto. Ningún interés artístico puede sostener un mano a mano entre estos dos espadas que evite la presencia del de Orduña, pero quizás existan otros oscuros motivos para dejar fuera a Abasolo.

Con las dos tardes de rejones desaparece la novillada de los dos últimos años para que regrese de nuevo Hermoso de Mendoza, acompañado por Sergio Galán y el hijo de Joao Moura en el cartel que cierra el ciclo. El tradicional festejo del Blusa, el día 25 de julio, será también a caballo, aunque con toreros jóvenes: el navarro Armendariz, Manzanares y el burgalés Óscar Borjas, curiosamente el mismo cartel de este sábado en Burgos, plaza también regentada por la empresa Inciativas Taurinas.

Las taquillas se abrirán el 9 de julio para los abonados con unos precios que se han moderado de cara a atraer nuevos espectadores al Iradier Arena. Se podrá asistir a los toros a partir de 22 euros. Ahora toca esperar la respuesta del público y el nivel de los astados anunciados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_