Afiliados de Anova liderados por Noriega piden reeditar AGE para las europeas
El exnúmero dos del partido reclama a la militancia que vote por una alianza con EU

Tras dimitir el pasado diciembre como número dos de Anova por su frontal desacuerdo con la deriva del partido liderado por Xosé Manuel Beiras, Martiño Noriega vuelve a dar un paso adelante ante la crucial cita que vivirá la militancia nacionalista este domingo. El alcalde de Teo y otros 42 afiliados más -entre los que se encuentra el diputado de AGE Antón Sánchez y el alcalde de Manzaneda, David Rodríguez- han suscrito un documento en el que piden a sus compañeros que en el referéndum en el que se decidirá la alianza para las elecciones europeas voten por ir de la mano de Izquierda Unida. Los firmantes del escrito abogan por reeditar AGE, la coalición surgida poco antes de las autonómicas de 2012 que desbancó al BNG como tercera fuerza en el Parlamento gallego, porque "abandonar el camino iniciado no solo defraudaría expectativas de los sectores populares más concienciados, sino que significaría, de facto, asumir que, de todo lo hecho hasta hoy, muchas cosas fueron un error".
Los partidarios de que Anova profundice en su alianza con la izquierda federal afirman en su manifiesto que consideran "imprescindible hacer sólida y expansiva la cultura de frente amplio que hoy se plasma de forma precaria en AGE" y abogan por establecer "alianzas con otras izquierdas de fuera de Galicia, estatales y europeas" porque, añaden, "es ilusorio pensar que sin ellas pueden cambiar las cosas a mejor para nuestros intereses como pueblo".
La militancia del partido de Beiras está convocada el domingo a un referéndum en el que se votará algo más que una alianza electoral. La cita será también una batalla entre los dos sectores enfrentados dentro de la organización: el que aboga por reforzar la alianza con la izquierda federal que estrenó AGE y el que prefiere marcar distancias con Esquerda Unida y arrimarse a fuerzas nacionalistas, incluido el Bloque. Las opciones de voto que se ofrecerán a los afiliados de Anova son tres. Además de la coalición con la “izquierda federal” y la unión con fuerzas “de la izquierda nacionalista de las naciones sin Estado y/o plataformas cívico-políticas de izquierda y rupturistas”, se plantea la posibilidad de que Anova no concurra a los comicios del próximo 25 de mayo.
La dirección de Anova ha permitido a los militantes presentar posicionamientos por escrito pidiendo el voto para alguna de las tres opciones, unos documentos que se harán públicos a partir del viernes, dos días antes de la votación. Las normas que regirán el referéndum del domingo ya prevén que si vence la opción de aliarse con fuerzas nacionalistas de izquierdas se deberá organizar otra votación para concretar los compañeros de viaje.
Sobre la firma

Redactora de EL PAÍS en Galicia. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago. Lleva 25 años ejerciendo el oficio en la prensa escrita y ha formado parte de las redacciones de los periódicos Faro de Vigo, La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, entre otros. En 2006 se incorporó a El País Galicia.