Confesiones de un chico sensible
El trovador se hace hueco en las radiofórmulas con su voz cálida, rasgada y bonita
Nada más pisar por primera vez un escenario español, Mike Rosenberg, el hombre que se escuda tras el apelativo de Passenger, se apresta a saltar al vacío: desenchufa la guitarra acústica, se aleja del micrófono y, paseando por el exiguo escenario del 40 Café, interpreta a puro pulmón Blind love. Cualquiera le habría desaconsejado semejante suicidio, y más cuando el paisanaje de la planta superior se consagraba a los bebedizos y el palique, pero nuestro debutante supo salir airoso. Como buen trovador, ha pisado muchas aceras y se ha hecho oír en circunstancias poco propicias. Le honra su honestidad radical y asombra que un artista de su naturaleza logre hacerse hueco en las radiofórmulas. El mundo anda patas arriba; a veces, para bien.
Andan comparando a Rosenberg con Gotye, el autor del éxito masivo (Somebody that I used to know) más notable e insólito de 2012, pero no van por ahí los tiros. Passenger es cantautor en la estela de Amos Lee o David Gray, un chico sensible que conquista la epidermis del oyente con mensajes sencillos, pero emotivos: las clamorosas oportunidades perdidas, la dificultad de disfrutar del presente. Resulta fácil dejarse llevar por esa sonrisa de tipo que ha sufrido costalazos, pero, a sus 29 años, aún no desecha la idea de ser feliz. Es cronista de voz cálida, rasgada, bonita: le faltan kilómetros y heridas para acercarse al inalcanzable Glen Hansard, pero casi siempre evita la sacarina de, pongamos, James Blunt.
Castaño, barbado y de ensoñadora mirada azul, Mike no podía ayer disimular la perplejidad ante esa fervorosa hinchada femenina que, arremolinada en torno a la tarima, demostró saberse todas sus letras. Algunas (Life’s for the living, Holes) son francamente afortunadas, como el sarcasmo de I hate. Y Let her go opta al éxito más atípico del año. Permanezcan atentos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.