Afectados por la Hipoteca ocupan un bloque de 40 pisos nuevos en Sabadell
Los activistas mantendrán ocupado el inmueble durante 72 horas


Un centenar de activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ocuparon este domingo un bloque nuevo de viviendas en Sabadell (Barcelona). El bloque es propiedad de Caixa Penedès —integrada en el grupo Banco Mare Nostrum— y permanecía vacío desde que se acabó su construcción. Los activistas mantendrán ocupado el inmueble durante 72 horas, con la idea de que, posteriormente, se instalen a vivir en él familias afectadas por los desahucios o en situaciones de extrema necesidad. “Valoraremos, como siempre, las prioridades y las urgencias más claras de entre las cientos de familias organizadas de Sabadell”, según una nota difundida por la PAH.
“Hay familias que no tienen más remedio: o bien ocupan, o bien se van a la calle. Esta acción forma parte de un proyecto político, sí, y por eso la reivindicamos. Pero también parte de una necesidad absoluta de muchas personas. Hay gente que ha estado viviendo semanas en casa de personas de la PAH; la situación es insostenible”, explicó desde el interior del edificio Albert Jiménez, portavoz de la PAH en Sabadell.
Con esta nueva ocupación, ya son tres las que esta agrupación local ha acometido en el último año. En todos los casos, se trata de bloques de viviendas en los que no reside ninguna familia y que son propiedad “de los bancos y de los especuladores”, según Jiménez. “Nunca perjudicaríamos a un particular que ha comprado su vivienda habitual, porque defendemos precisamente el derecho a la vivienda”, insistió el portavoz. El bloque ocupado llevaba cuatro años vacío ante “la incapacidad de los promotores para venderlos”, según la nota difundida por la plataforma.
La PAH recuerda que el Banco Mare Nostrum ha sido “intervenido por el Estado” y recibirá grandes sumas de dinero público. Y subraya que cuatro directivos de Caixa Penedès están en el ojo de la justicia por asignarse, de forma irregular, pensiones millonarias. El bloque “liberado”, según la terminología de la PAH, forma parte de una campaña de “obra social” que prevé ocupar bloques de viviendas de características similares.
Sobre la firma

Periodista especializado en información judicial. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona, donde ha cubierto escándalos de corrupción y el procés. Licenciado por la UAB, ha sido profesor universitario. Ha colaborado en el programa 'Salvados' y como investigador en el documental '800 metros' de Netflix, sobre los atentados del 17-A.