_
_
_
_

Felices 10 años encendidos

La Casa Encendida celebra su décimo aniversario entre exposiciones, talleres y actuaciones

La Casa Encendida cumple años. Una década, nada más y nada menos, y como no podía ser de otro modo, la fiesta de celebración está asegurada. Mañana, 2 de diciembre, el día amanecerá cultural, musical. Desde primera hora, La Casa Encendida abre sus puertas a todo aquel que quiera celebrar esos 10 años con ellos. A los visitantes les esperan gran variedad de actividades, talleres, conciertos, exposiciones gratuitas y de acceso libre hasta completar el aforo. Todos ellos basados en los cuatro pilares básicos del centro cultural: Solidaridad, Medio Ambiente, Cultura y Educación.

Entre las exposiciones que se pueden visitar se encuentra HONNI soit QUI mal y pensé, de Louise Bourgeois, en las salas A, B, C, D y E. “Es una de las exposiciones más potentes que tenemos. Es perfecta para celebrar nuestro cumpleaños”, dicen desde La Casa Encendida. En ella, se podrán ver esculturas, dibujos, grabados sobre tela, ensamblajes o remiendos, un colección que pretende reconstruir los diez últimos años de la vida de la artista, considerada por la crítica internacional como una de las más importantes del siglo XX.

Otro de los atractivos del aniversario son las actuaciones en directo que se celebrarán en el patio del recinto. A las 12 de la mañana los más pequeños pueden bailar al ritmo africano de Awesome Tapes From África, una especie de concierto vía cassette con todo tipo de sonidos africanos que ha ido recopilando vía casete en innumerables viajes al continente negro. Desde las ocho de la tarde a las once y media de la noche, llegan las actuaciones más esperadas: Pantha du prince y Astroboiz. El primero pondrá la guinda final a la celebración mientras que el segundo será el encargado de calentar motores.

En sus 10 años de vida La Casa Encendida ha recibido a más de 5.000.000 de visitantes que han participado en más de 12.000 actividades, desde cursos y talleres a debates, mesas redondas, exposiciones, conciertos o audiovisuales. En ellas han participado personalidades de la talla de Patty Smith, Antoni Tapies, las premio Nobel de la Paz, Shirin Ebadi y Jody Williams, Vandana Shiva, Juan Goytisolo, John Berger, Isabel Coixet, Juliao Sarmento, Lydia Cacho, Víctor Erice o Abbas Kiarostami, entre otros muchos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_