_
_
_
_

Un concejal del PP compara en un fotomontaje a Mas con Hitler

El edil se disculpa tras retirar los dos tuits con imágenes que acusan a CiU de actitudes nazis Sánchez-Camacho dice que los títulos universitarios no serían válidosen una Cataluña independiente

Àngels Piñol

El tuit duró un día y medio en la red. Jonatan Cobo Ortega, concejal del Partido Popular (PP) del Ayuntamiento de Rubí, retiró ayer un tuit que había colgado en la madrugada del lunes en el que vistió a Artur Mas como un oficial nazi. En la imagen, se veía al presidente catalán con un uniforme con un brazalete de CiU y un escudo de TV3. Sobre la imagen, aparecía el nombre del presidente y la s de Mas fue sustituida por las SS nazis. Y al pie de la misma, esta leyenda: La historia se repite. En otro tuit que Cobo ayer por la tarde se veía una imagen de un tren en un campo de concentración con este comentario: “Algunos naZionalistas catalanes quieren repetir esto”. No solo eso: en Facebook hizo un fotomontaje de Mas con el rostro de Hitler.

Fuentes del PP explicaron que la dirección del partido pidió ayer por la tarde a Cobo que retirara las polémicas imágenes y que este ya se había adelantado y que pretendía disculparse por asociar a Mas y a CiU con el nazismo. “Pido perdón por si he herido sensibilidades. Seguiré luchando para que todos nos podamos expresar en libertad”, afirmó en la red.

Los comentarios de Cobo Ortega, que recibió duras críticas por parte de internautas, se inscriben en una campaña alentada por miembros del PP bajo la etiqueta #CiUfapor #Nomarxarem. José Antonio Coto, diputado del Parlament y presidente de Nuevas Generaciones, ha sido uno de sus principales participantes. Entre otras cosas, Coto aseguró que si Cataluña se independiza los títulos universitarios dejarán de tener validez. Otro de los mensajes que incluyó es que el Procter & Gamble planea trasladar su filial catalana a otro punto de España. O que una potente marca automovilística puede irse de Cataluña.

La agresiva campaña de los populares —Cobo es el presidente de Nuevas Generaciones en Rubí— acabó ayer resultando un boomerang al traspasarse todos los límites. La dirección del partido había arropado hasta ayer los tuits en la red en contra del proceso soberanista alentado por Mas. Lejos de reconvenirlo, la líder popular, Alicia Sánchez-Camacho, se alineó por la mañana con el diputado al insinuar que las licenciaturas perderían validez en una eventual Cataluña independiente. “Los títulos que ahora se dan en las universidades son títulos que están dados por universidades catalanas que están reconocidas como universidades españolas”, dijo. Y remachó: “Obviamente la validez de estos títulos se da por nuestra pertenencia a España”.

El PP ha dibujado un escenario oscuro en el supuesto de que Cataluña se independice y se ha granjeado las críticas de diversos partidos, entre ellos CiU, por “fomentar el discurso del miedo”. Fuentes del PP aseguran que no es catastrofismo y que se están limitando a “ser realistas”. Sánchez-Camacho ha insistido en que la Generalitat no podría afrontar el pago de las pensiones porque Cataluña tiene un saldo negativo entre la población activa y pasiva. Y ha advertido que los pescadores o los payeses dejarían de recibir subvenciones porque dejarían de ser ciudadanos de la Unión Europea. La popular arropó ayer en Lleida a Dolors López, que repite como cabeza de lista por Lleida, y puso una cifra a lo que los payeses dejarán de percibir al año de los fondos europeos: 310 millones de euros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_