_
_
_
_

Los equipos de Madrid contienen los precios de los abonos

El Atlético de Madrid es el club con una mayor subida, cuyos abonados de los fondos tienen que pagar 15 euros más que la temporada anterior

Aficionados en las taquillas del Santiago Bernabéu.
Aficionados en las taquillas del Santiago Bernabéu.GORKA LEJARCEGI

"Para empezar el campo estaba lleno”. Este fue el inicio de la contestación del exrayista Michu cuando era preguntado en El Larguero la noche del sábado acerca de las diferencias entre la Liga española y la Premier League inglesa. Y para evitar que los campos aparezcan vacíos, sobre todo ahora que los horarios de la televisión obligan a los equipos a jugar a horas inéditas, el Real Madrid, el Atlético de Madrid, el Rayo Vallecano y el Getafe C. F. han tratado de frenar la tradicional subida de precios de los abonos para la temporada que se ha iniciado este fin de semana. De hecho, la mayoría no ha repercutido la subida del IVA. Pero en el caso de los abonos, al igual que en otros aspectos, hay dos niveles: los dos grandes, con subidas que llegan hasta los 15 euros en el Atlético de Madrid; y el Getafe y el Rayo Vallecano, que han congelado los precios, en el caso de los vallecanos, y subido solo 10 euros, en el de los getafeños.

 Acorde con una temporada en la que apenas ha habido traspasos de jugadores. Lejos quedaron las campañas en las que cualquier equipo de la Liga BBVA tenía dinero suficiente para quitarle jugadores internacionales a clubes de Italia, Francia o Inglaterra. Ahora la corriente migratoria se ha invertido, con el caso reciente del internacional asturiano Santi Cazorla, que ha dejado el Málaga para enrolarse en el Arsenal del francés Arsène Wenger.

El Atlético de Madrid es de los clubes en los que los precios se han contenido menos en relación a la temporada pasada. Con un máximo de 1.190 euros (1.160 euros) de la grada central preferente, el mínimo para presenciar los partidos en el Vicente Calderón es de 325 euros (310 euros el año anterior) para el segundo anfiteatro de los fondos, 37 euros más económico que la más barata de las posibilidades de presenciar los partidos en el campo de su principal rival, el Real Madrid. No obstante, los nuevos abonados tienen que pagar 45 euros más en concepto de socio (5 euros más que la temporada pasada), una cantidad que se ahorran si ya eran socios no abonados. Los suplementos decididos por el Atlético para presenciar la Europa League y la Copa del Rey van desde los 80 euros a los 240 euros.

Para presenciar los partidos en el Santiago Bernabéu, los socios del Real Madrid tienen que adquirir su abono. Por eso, a la cuota de 145,49 euros, tienen que sumar el pago de otra cantidad, que va de los 217 euros (362,49 euros con la cuota de socio), los más baratos en la grada baja de los fondos, a los más caros en la tribuna lateral oeste, que solo para presenciar los 19 partidos de la Liga se elevan hasta 1.794 euros. Esta cifra casi llega, si se opta por el Euroabono, a los 2.500 euros. Estos nuevos precios suponen un ligero aumento en relación con la temporada 2010-2011, hace dos años. En esa fecha el abono más barato era de 201 euros (ahora 217) y el más caro 1.661 euros (ahora 1.794 euros).

Al margen de los dos clubes con más socios de la Comunidad de Madrid, el Rayo Vallecano y el Getafe sí han frenado la subida de precios. El Rayo Vallecano, el club con los precios más bajos de la Liga BBVA, mantiene los descuentos para los socios anteriores al ascenso del club. Tiene una cuota para los nuevos abonados de 280 euros para los fondos. El precio más caro para los nuevos abonados es de 750 euros, en el caso de la tribuna central. Pero, para los socios más antiguos, concretamente a los anteriores a la temporada 2004-2005, el precio más bajo es de 164 euros, por 376 para la tribuna central.

En el Getafe también han congelado los precios tras la concentración en mayo pasado de decenas de seguidores contra los “abusivos” precios de los abonos, que van de los 260 euros para los fondos a los 580 euros de la tribuna cubierta. En el caso del equipo azulón se incluyen los partidos de la Copa del Rey.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_