_
_
_
_
los nuevos ajustes del Gobierno

Los sindicatos se unen contra el “golpe de Estado al modelo autonómico” de Rajoy

UGT y CCOO apoyan las acciones contra el límite de deuda porque afectan a servicios esenciales

Pastrana, Griñán y Carbonero en el Palacio de San Telmo
Pastrana, Griñán y Carbonero en el Palacio de San TelmoJULIÁN ROJAS

Los sindicatos mayoritarios en Andalucía, UGT y CCOO, se han unido este miércoles contra los límites de déficit y deuda públicos asignados a Andalucía en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Los representantes de los trabajadores ha recurrido a un lenguaje belicista para expresar su rechazo y, mientras el secretario general de UGT, Manuel Pastrana, ha calificado de “golpe de Estado al modelo autonómico” la decisión del Gobierno de Rajoy, su homólogo de CCOO, Francisco Carbonero, ha tachado las imposiciones de Hacienda como un “misil contra el Estado de bienestar” en Andalucía.

Si se mantienen las restricciones impuestas por el Gobierno central, la Junta afirma que tendrá que recortar 2.700 millones más de servicios básicos. Y los sindicatos han reaccionado de inmediato. Carbonero ha advertido que el Gobierno “coloca en una situación muy grave a Andalucía”. “No podemos permitir otra vez más a Rajoy y a la derecha de España que nos trate como nos trata”, ha afirmado para asegurar que las limitaciones suponen “mermar los derechos sociales, la sanidad, la educación y la dignidad de la gente”. Carbonero ha responsabilizado al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a quien acusó de “traicionar” a los andaluces.

Pastrana ha añadido que la actuación del Gobierno “es un ataque directo a los ciudadanos, a los servicios públicos, a la dependencia y a la sanidad”. El dirigente de UGT ha advertido que las medidas repercuten “directamente en el número de médicos, en el de hospitales y en el de colegios públicos”. “Con este descarado ahogo, el Gobierno del PP intenta que florezca la sanidad y la educación privada como ya lo está haciendo en comunidades gobernadas por la derecha como Valencia, Madrid, Cataluña o Castilla La Mancha”, ha añadido. Finalmente, Pastrana ha apoyado los recursos de la Junta de Andalucía y tachado de “imposible” el cumplimento de las limitaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_