_
_
_
_

El archivo de Canal 9 corre peligro, según la jefa de documentación

Dolores Alonso considera “escandaloso” que el ERE se lleve por delante el departamento El servicio quedará reducido a seis profesionales

Valencia -

La responsable de la Unidad de Documentación de Ràdio Televisió Valenciana (RTVV), Dolores Alfonso, ha alertado del incierto futuro que espera al archivo de imágenes, con más de 250.000 horas grabadas, que atesora Canal 9 desde que comenzó sus emisiones, tras la decisión de la dirección de despedir a 18 documentalistas y a dos técnicos superiores de documentación. Alonso considera “escandaloso” que el expediente de regulación de empleo (ERE) se lleve por delante el departamento y lo reduzca a seis profesionales.

“Un archivo de imágenes de televisión solo garantiza su subsistencia si se mantienen los procesos de adaptación tecnológica y migración de nuevos formatos”, avisa la experta, que advierte que el centro de documentación no es externalizable salvo si se trata de una empresa privada. Y añade: “Pero en este caso se trata de fondos de imágenes, de memoria audiovisual, que han sido pagados con los impuestos de todos”.

En opinión de la jefa de Documentación de RTVV, “los profesionales de la televisión saben que sin imágenes de archivo no se puede hacer televisión”. Y denuncia que despedir a los documentalistas, además de al equipo auxiliar, supone “ignorar completamente el funcionamiento de los flujos de trabajo en los archivos televisivos”.

Y concluye con unas duras críticas a los que han diseñado el ERE: “Ignoran la gestión de las 250.000 horas, con lo que muestran una inopia, un analfabetismo y una ignorancia supinas”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_