Patti Smith, actuará en el Festival Urbano de Valencia en noviembre
La autora del magistral Horses será la estrella principal del Festival Urbano de Valencia
Patti Smith, autentica poetisa del rock y una de las más influyentes intérpretes de esta música de todos los tiempos, actuará por primera vez en Valencia el próximo 17 de noviembre. Será la estrella principal del segundo Festival Urbano de Valencia, que se celebrará en varios escenarios de la capital con intérpretes que se irán anunciado a medida que confirmen su presencia. Autora de un legendario disco de debut, Horses, en 1975, Patti Smith presenta ahora su primer álbum con canciones nuevas en ocho años que no desmerece su primerizo trabajo.
Banga se ha grabado en los estudios Electric Lady de Jimi Hendrix, en parte con los mismos equipos que Horses, está lleno de poesía, ya sea cantada o hablada, y contiene referencias literarias desde el mismo título, que es el nombre del perro de El maestro y Margarita, la célebre novela de Mijail Bulgákov.
Le han acompañado en la grabación músicos habituales como el bajista Tony Shanahan, el baterista Jay Dee Daugherty y el guitarrista Lenny Kaye, y ha contado con la colaboración de músicos como Tom Verlaine (uno de sus coetáneos en la eclosión punk neoyorquina) o Jack Petruzzelli, además de los propios hijos de la artista.
El concierto de Patti Smith tendrá lugar en el Polideportivo del Cabanyal, al igual que el del día 16 de noviembre, que contará con las actuaciones de Corizonas, El Columpio Asesino y Ana Curra, con un espectáculo en que revive en directo El acto, el celebrado álbum de Parálisis Permanente. No está de más recordar que , como declaró a este periódico el pasado 28 de mayo, Patti Smith va donde le da la gana: "Decido lo que quiero visitar y entonces le digo a mi agente que me busque un lugar cerca donde actuar", explicó.
Los dos conciertos que acogerá el Polideportivo El Cabanyal son el núcleo central de una programación que se desarrollará a lo largo de varias semanas en distintas salas de la ciudad. El festival arrancará el 25 de octubre, en el teatro de La Rambleta, con la actuación de los británicos Tindersticks, que también presentarán su noveno disco The something rain.
El grupo, originariamente formado en los 90 por Stuart Staples, David Boulter y Dickon Hinchcliffe, factura un elegante y sofisticado pop, o rock, de cámara que sabe navegar también en aguas literarias. De hecho, la primera canción del álbum, Chocolate, es una banda sonora de 9 minutos sobre la que su vocalista recita.
Festival Urbano de Valencia, dicen sus organizadores, es una iniciativa "cuyo objetivo es consolidar una amplia oferta de actuaciones nacionales e internacionales de calidad durante el mes de noviembre" en Valencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.