_
_
_
_
música

El último baile del Neu!

Un veterano club ‘indie’ que se celebraba semanalmente en la Sala Galileo se despide hoy después de casi seis años y más de 400 grupos

“Fue el 13 de octubre de 2007… No, de 2006”. Nacho Delgado, fundador de Neu! recuerda perfectamente el día que se abrió el club aunque casi patina con el año. No celebrarán el sexto aniversario. El 14 de junio Neu! echará el cierre definitivo en la sala Galileo, donde siempre tuvo su sede. Para la despedida contarán con un concierto doble. Abrirá El problema de los Tres Cuerpos, alias bajo el que Fran Nixon, The New Raemon y Ricardo Vicente publicaron en 2011 un extraordinario disco juntos. Nacho Vegas será el último músico que actúe en el club.

No tienen el listado, pero Delgado asegura que por NEU! han pasado al menos 400 artistas. "Lo gracioso es que no estaba pensado para ser así", recuerda. Neu!, un nombre propuesto por un amigo de Paula, la otra socia y que es el de un grupo alemán de la década de 1970, -"copiamos hasta su logo con la exclamación de cierre", reconoce- nace cuando los responsables de la Sala Galileo deciden que es el momento de diversificar contenidos. Hasta entonces el local estaba vinculado casi en exclusiva a la escena cantautoril y espectáculos de humor o magia. En 2006, en plena euforia económica, los fines de semana se expandían y situada a pocos minutos andando de Malasaña intentan captar al público de esa zona. "Empezamos programando DJ´s, esa era la idea original. Los conciertos fueron una forma de sacar a la gente de Malasaña, porque solo a sesiones no venían. Pero no hubo forma de que funcionara y dejamos de traer DJs al tiempo que los directos fueron creciendo", relata.

Durante los siguientes cuatro años programaron de media cinco conciertos al mes. "Se trataba de introducir en una sala como Galileo, con unas condiciones acústicas y de visibilidad muy buenas, un tipo de conciertos que no solían tener: música alternativa o indie, llámalo como quieras. Combinábamos artistas más consagrados y veteranos que no habían pasado por Madrid en un tiempo, con promesas". Por Neu! pasaron Momus y Joanna Newsom, BMX Bandits y Manos de Topo, Laetitia Sadier (cantante de Stereolab) o Astrud. "A mi me gustaba mucho una frase del músico Calvin Johnson, que organizaba conciertos en su ciudad, Olimpa. Él decía que en el momento en que tuviera que poner un portero lo dejaba, porque no le interesa ese tipo de sitio. Pues así fue el NEU!: mantenía el espíritu relajado de la Galileo, pero para un público más joven que acostumbraba a ir a otros garitos".

Con un aforo de 500 personas lo que nunca consiguió fue retener a la gente cuando los conciertos acababan: "Es curioso. En otras ciudades de Europa de repente se generan centros lejos del centro geográfico…. En Madrid, no. El público viene a ver algo en concreto y en cuanto puede vuelve a sus bares de siempre."

A partir de finales de 2010, Neu! Empieza a languidecer. Los conciertos se espacian, en los últimos tiempos programaban uno al mes, aunque Nacho Delgado no culpa a la crisis. "Lo dejamos por falta de tiempo para hacerlo como queremos", dice, que asegura que se siente bien y relajado antes de empezar con la despedida, a la que han bautizado El último baile. Está dividida en dos partes, la ya mencionada del próximo jueves y la que comienza esta noche a las 21.00 con WIld Honey, La Familia del Árbol y Ellos. Aunque todavía queda un último acto: "Hay un documental sobre Neu! en marcha. Pero eso ya, como muy pronto para 2013".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_