_
_
_
_

Sánchez Acera propone que el debate con Gómez sea el miércoles

La candidata a dirigir el PSM quiere que el encuentro sea en la sede de UGT-Madrid El secretario general, Tomás Gómez, insiste en que Ferraz dicte las normas del debate La vicepresidenta general del PSOE, Elena Valenciano, replica que no tienen nada que decir

José Marcos
Pilar Sánchez Acera, con Valeriano Gómez y Miguel Ángel Abejón, secretario de Organización de UGT Madrid.
Pilar Sánchez Acera, con Valeriano Gómez y Miguel Ángel Abejón, secretario de Organización de UGT Madrid.EVA ERCOLANESE

El equipo de trabajo de Pilar Sánchez Acera, candidata a la secretaría general del PSM, ha entregado este mediodía una carta a la secretaria de organización del partido, Trinidad Rollán, en la que propone que el debate con el líder del partido, Tomás Gómez, se celebre este miércoles a las 18.00 horas en la sede de UGT-Madrid, en la Avenida de América.

La exdiputada en la Asamblea de Madrid y en su momento perteneciente a la primera Ejecutiva de Gómez plantea el encuentro como "una oportunidad única" que "constituiría un ejercicio ejemplar de democracia interna". Sánchez Acera solicita que el debate, previo al XII Congreso Regional de la federación madrileña este fin de semana, dure una hora y que tenga "formato cara a cara, situados los candidatos ante sendos atriles y con un moderador acordado entre ambos candidatos".

"Nuestros compañeros del Partido Socialista de Madrid tienen derecho a conocer las ideas, reflexiones y propuestas de cada candidato. Los militantes y, más especialmente, los delegados y delegadas que, con su voto, han de decidir la nueva dirección regional y nuestro proyecto para los próximos cuatro años, tienen derecho a la mayor información sobre las opciones de cada candidato, a contrastarlas y a compararlas; deben disponer de la mayor capacidad de decisión posible, a fin de votar con la responsabilidad que otorga conocer bien los planteamientos de cada candidato", se puede leer en la misiva.

La aspirante propone dividir el tiempo en tres bloques temáticos de 15 minutos con dos turnos de cinco minutos: "El PSM que tenemos", "el PSM que queremos" y "Objetivo 2015. Un PSM útil para los madrileños y el cambio político". El tiempo restante, tras la introducción del moderador y los tres bloques, se repartiría a partes iguales para una intervención libre de cada candidato, según la propuesta de Sánchez Acera.

Más información
Lissavetzky apoya el debate

La precandidata quiere que el orden de las intervenciones se determine por sorteo y que, para completar el aforo del salón de actos de la sede de UGT, cada candidato disponga de la mitad de invitaciones. "Como es obvio, resulta urgente conocer cuanto antes la disposición del compañero Tomás Gómez y de esa Comisión Ejecutiva a fin de que podamos acordar los detalles", finaliza la carta. 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ferraz no dictará las normas del debate, según Valenciano

Minutos después de conocerse el contenido de la carta, Tomás Gómez ha desestimado pronunciarse sobre la propuesta y ha insistido en que las normas del debate las debe dictar la dirección federal. "Habrá que atender cuáles son las normas que dicta Ferraz", ha afirmado, tras asegurar que está "absolutamente dispuesto a debatir" con Sánchez Acera y que tiene "muchas ganas" de hacerlo. A su juicio, es la dirección del PSOE la que tiene que determinar en cuántos bloques se divide el encuentro y si se hace abierto a los medios de comunicación, entre otras cuestiones. El secretario general del PSM ha realizado estas declaraciones en una visita a la Quinta de Vistalegre, en Carabanchel.

La propuesta del debate público la hizo ya el pasado viernes Sánchez Acera y ese mismo día  Gómez recogió el guante y se mostró "dispuesto y con ganas" de llevarlo a cabo. En su día fue el exalcalde de Parla quien propuso un debate contra Trinidad Jiménez en las primarias de 2010. Ferraz dijo que no. Después, con motivo del reciente Congreso Federal del PSOE en Sevilla, se mostró partidario de un debate entre Carme Chacón -su favorita- y Alfredo Pérez Rubalcaba. Tampoco se celebró.

La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha dicho hoy que no corresponde a la dirección federal dictar las normas de un debate entre los dos candidatos del PSM previo al Congreso regional y ha precisado que "la larga mano de Ferraz no tiene nada que ejecutar en este sentido". Valenciano ha explicado que se trata de un congreso regional y, por tanto, corresponde al ámbito territorial establecer las normas que correspndan o que los candidatos acuerden. "Ferraz no organiza los congresos de los territorios y este es un congreso regional" por lo que "corresponde al PSM establecer los sistemas que quieran para los debates precongresuales o congresuales". "No le corresponde en absoluto a la dirección federal", ha concluido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_