Confebask, UGT, CC OO y LAB no logran un pacto sobre la negociación colectiva
Ambas partes se comprometen a seguir buscando puntos de conexión
No hay acuerdo sobre la negociación colectiva. La reunión mantenida esta misma mañana entre representantes de la patronal Confebask y los sindicatos UGT, CC OO y LAB ha concluido sin que los agentes sociales hayan logrado cerrar un pacto para blindar el ámbito provincial de negociación frente a la prevalencia de los convenios de empresa.
La cita era la reunión definitiva para saber si se podía cerrar un acuerdo interconfederal —el primero en 15 años—, al sumar las centrales citadas más del 50% de la representación sindical, pero ambas partes se han atascado. La reunión, que ha comenzado a las diez de la mañana y ha concluido sobre las doce y veinte, no ha permitido acercar posturas entre las partes.
Ambas partes se han comprometido, sin embargo, en seguir buscando puntos de conexión para evitar que todo el peso de la negociación recaiga en el ámbito de la empresa o en su caso en los convenios estatales, un escenario que no quería ninguno de los convocados.
La secretaria de Acción Sindical e Institucional, Maribel Ballesteros, ha lamentado que no haya sido posible un acuerdo pero ha indicado que tratarán de buscar fórmula de desbloqueo de los convenios en la comisión paritaria del Preco, el órgano de mediación laboral.
Ballesteros ha precisado a Europa Press que no ha sido posible el consenso debido a las diferencias en relación a cuestiones como el arbitraje obligatorio y la "no conflictividad" en la apertura de nuevos ámbitos de negociación que planteaba Confebask.
"En estas dos cuestiones, no ha habido posibilidades de buscar relaciones o acercamientos que pudiesen llegar a un acuerdo", ha señalado. La representante de UGT ha añadido que dan por concluida la negociación y habrá una última reunión de acta de cierre del proceso negociador.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.