
Nicolás Gil: “Mi vida está atravesada por la dictadura argentina”
El cineasta presentó en San Sebastián su primer documental, ‘Traslados’ sobre los llamados vuelos de la muerte
El cineasta presentó en San Sebastián su primer documental, ‘Traslados’ sobre los llamados vuelos de la muerte
En otros tiempos la riqueza y el poder implicaban una rígida solemnidad, una formalidad sombría; hoy se considera que el privilegio no es solo poseer, sino poder destrozar
La narrativa del régimen de Pinochet, que presentaba el golpe de Estado como una “salvación nacional”, ha sido uno de los principales obstáculos para el avance de la memoria histórica
Cualquier esfuerzo de la recuperación de la plataforma iberoamericana deberá tomar en cuenta que las políticas exteriores de los gobiernos latinoamericanos se hallan en un momento de revisión profunda
Con un planeta cada vez más caliente, la experta en estudios ambientales y de género Jade S. Sasser se preguntó: ¿es moral, ético o sensato tener hijos?, y ¿cómo inciden la ansiedad climática, la raza y el estatus socioeconómico en las opciones reproductivas?
En cuestiones de feminismo e igualdad de los homosexuales no pasó de la frase paternalista, y su postura en asuntos como el aborto o la eutanasia fue tan rocosa como la del más ultramontano
Hay que reconocerle a esta extrema derecha que se disfraza de nueva que ha entendido los mecanismos de la popularidad y sabe generar discurso fácil y metáforas efectivas
El expresidente de Brasil, en prisión domiciliaria, será monitoreado las 24 horas al día hasta el juicio, en septiembre
El autor de ‘El reverso de la piel’ repasa su trayectoria de censura y éxito y desgrana las herramientas de la ultraderecha para tratar de silenciarlo
EL PAÍS estrena este viernes la primera de las ocho entregas de esta serie, que comienza con un retrato de Donald Trump
El presidente anfitrión, Daniel Noboa, y el rey de España son las principales figuras de un evento en el que se echa de menos a otros presidentes latinoamericanos
El líder de Vox busca la colaboración con los ‘think tanks’ estadounidenses donde se cocina la ideología ultraconservadora
¿Cómo hemos llegado a esto? A mí se me quita el sueño con facilidad. Tengo la costumbre de no leer las noticias a partir de las 10 de la noche. Después de comer empieza la desazón, y pongo tonterías en la televisión
Los movimientos feministas en Latinoamérica llevan una década redescubriendo y reivindicando a las olvidadas revolucionarias que participaron en las guerras de independencia hispanoamericanas
El periodista recibe el galardón por su reportaje ‘Ela, la condena’, publicado en ‘El País Semanal’, y reivindica que “no hay que tener miedo al progreso técnico”
El proyecto, que desde hace cinco años ofrece internet gratuito en calles, escuelas, espacios religiosos y centros culturales, también genera empleos. Pero ahora está en riesgo por el retiro de financiamiento