
La inteligencia artificial ya está creando empleo... entre los jefes
España lidera la clasificación en este sentido, según un informe de la consultora Capgemini
España lidera la clasificación en este sentido, según un informe de la consultora Capgemini
La posición dominante de Silicon Valley y la propagación de los algoritmos a todos los sectores industriales plantean cuestiones de fondo
La UE está en una posición única para garantizar que la revolución tecnológica proteja los derechos laborales y que los algoritmos no creen nuevas formas de explotación o discriminación
Las personas no debemos solo usar bien la IA, sino que debemos comprender sus limitaciones, sus riesgos y desarrollar habilidades que la complementen
Unos quioscos automáticos desarrollados en California permiten al usuario vender su aparato electrónico
CIMON trabajará con un astronauta para entender las relaciones entre humanos e inteligencia artificial
La empresa Nvidia ha entrenado a un software que es capaz de crear caras de personas que no existen con una red generativa antagónica
Esta industria apenas está comenzando y esperamos que surjan más oportunidades en todo el sistema asociado a ella
Ángel Sala niega que estar imputado por exhibir pornografía infantil condicione la programación de 2011
Las oportunidades que ofrece la IA están a la vista, pero es importante reflexionar y debatir antes de actuar, tanto sobre aquellos aspectos que no comprendemos bien, como sobre los que incluso ignoramos que desconocemos
El aprendizaje profundo tendrá un efecto revolucionario en la asistencia sanitaria. Por ejemplo, una red neuronal entrenada es tan capaz como un dermatólogo de decidir si una lesión cutánea es un cáncer o examinar la retina de un diabético
Solo el 23% de los ejecutivos entiende los sistemas algorítmicos. No es un problema técnico. Es mental
En un contexto geopolítico y económico incierto, Banco Santander apuesta por diversificar sus negocios y expandir sus fronteras, una vía para hallar nuevas oportunidades y protegerse de la volatilidad de los mercados. Sin perder de vista los dos grandes debes empresariales y sociales del siglo: la digitalización y la sostenibilidad