El jurado literario de ‘Babelia’
La selección de los mejores libros españoles desde 1975 ha contado con la participación de un panel de 116 expertos.

Para elaborar la lista de los 50 mejores libros españoles del último medio siglo hemos convocado a 40 profesores de literatura y humanidades que ejercen su docencia en universidades españolas y extranjeras. A ese núcleo duro se suman críticos habituales de Babelia, libreros de todo el país y periodistas de cultura y otras secciones del periódico relacionadas con los libros. Estos son sus integrantes.
Juan Carlos Abril, profesor de la Universidad de Granada.
Andrea Aguilar, periodista.
Guillermo Altares, periodista.
Almudena Amador, librería Ramon Llull de Valencia.
Jordi Amat, periodista y coordinador de Babelia.
José María Aniés, librería Anónima de Huesca.
Juan Carlos Ara, profesor de la Universidad de Zaragoza.
Ángel Ardevol, librería Lenoir de Girona.
Marc Bassets, periodista.
Isabel Burdiel, catedrática de Historia Contemporánea en la Universitat de València.
Sergio C. Fanjul, periodista.
Anna Caballé, ensayista y crítica literaria.
Mercedes Cabrera, escritora y crítica.
Francesc Capdevila ‘Max’, dibujante.
Amelia Castilla, periodista.
Gloria Crespo MacLennan, periodista.
Cecilia Dreymüller, traductora y crítica.
Joseba Elola, periodista.
Ángeles Encinar, profesora de la Saint Louis University.
Sebastiaan Faber, profesor en el Oberlin College (Ohio).
Ana Fernández Abad, periodista.
Laura Fernández, periodista y escritora.
Sara Fernández, librería La Fábrica de Madrid.
Beatriz G. Aranda, periodista.
Luis Gago, musicólogo y crítico.
Lola Galán, periodista.
Juan Carlos Galindo, periodista. Responsable del blog especializado en novela negra Elemental.
Ana Gallego Cuiñas, catedrática de la Universidad de Granada.
Aldo García Arias, librería Antonio Machado de Madrid.
Luis García Jambrina, profesor de la Universidad de Salamanca
Estrella García, librería Oletvm de Valladolid.
Manel García Sánchez, profesor de Historia de la Universitat de Barcelona.
Diego Garrocho, profesor de Filosofía Moral de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Daniel Gascón, periodista y escritor.
Paz Gil, librería Gil de Santander.
Esther Gómez, librería Moito Conto de La Coruña.
Luz Gómez, catedrática de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y crítica.
Berna González Harbour, periodista y escritora.
Paco Goyanes, librería Cálamo de Zaragoza.
Jordi Gracia, catedrático de Literatura Española en la Universitat de Barcelona y crítico literario.
Alexis Grohmann, profesor de The University of Edinburgh.
Pablo Guimón, periodista. Redactor jefe de Cultura en EL PAÍS.
David Hernández de la Fuente, escritor y traductor.
Silvia Hernando, periodista.
Araceli Iravedra, profesora de la Universidad de Oviedo.
Antonio Jiménez Barca, periodista.
José Luis de Juan Clar, escritor.
José Jurado Morales, catedrático en la Universidad de Cádiz.
Germán Labrador, investigador del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC.
Laurie-Anne Laget, profesora en la Universidad de la Sorbona (París).
Use Lahoz, escritor.
Juan José Lanz, profesor de la Universidad del País Vasco.
Lola Larumbe, librería Rafael Alberti de Madrid.
Pablo León, periodista.
Héctor Llanos, periodista
Fermín Lobatón, crítico.
Iñigo López Palacios, periodista.
Santiago López-Ríos, catedrático de la Universidad Complutense.
Javier Losilla, crítico musical.
Pau Luque, ensayista y profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Jimena Marcos de Llano, periodista.
Jan Martínez Ahrens, director de EL PAÍS.
Máriam Martínez-Bascuñán, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid y ensayista.
Purificació Mascarell, profesora de la Universitat de València.
Antonio Méndez, librería Méndez de Madrid.
Pilar Mera Costas, profesora de Historia Social y del Pensamiento Político en la UNED.
Pepe Miralles, librería Primado de Valencia.
Ángela Molina Climent, crítica de arte.
Antonio Monegal, catedrático de la Universitat Pompeu Fabra.
Noemí Montetes-Mairal y Laburta, profesora de la Universitat de Barcelona.
Francisca Montiel Rayo, profesora en la Universitat Autònoma de Barcelona.
Vicente Luis Mora, profesor de Universidad de Málaga.
Luis Fernando Moreno Claros, escritor y crítico.
Javier Moreno Luzón, catedrático de la Universidad Complutense.
Jorge Morla, periodista.
Olivia Muñoz-Rojas, socióloga.
Nadal Suau, escritor y crítico.
María Ángeles Naval, catedrática de la Universidad de Zaragoza.
Fernando Navarro, periodista.
Jesús Navarro, librería Derivas de Madrid.
María José Obiol, crítica literaria.
Mar Padilla, periodista.
Carlos Pardo, escritor y crítico literario.
Marta Peirano, ensayista y periodista.
Raquel Peláez, periodista.
David Marcial Pérez, periodista.
Xavier Pla i Barbero, profesor de la Universitat de Girona.
Ángel L. Prieto De Paula, crítico y catedrático de la Universidad de Alicante.
Carlos Primo, periodista.
Mario do Cebreiro Rábade, profesora de la Universidade de Santiago de Compostela.
Noelia Ramírez, periodista.
Marta Ramoneda, librería La Central de Barcelona.
Manuel Rico, poeta y crítico.
Domingo Ródenas de Moya, catedrático de la Universitat Pompeu Fabra.
Javier Rodríguez Marcos, periodista. Subdirector de Opinión de EL PAÍS.
Daniel Rosino, librería Walden de Pamplona.
Carlota Rubio, periodista de EL PAÍS. Coordinadora del suplemento Quadern.
Jesús Ruiz Mantilla, periodista y escritor.
Ángel Rupérez Cibrián, escritor y crítico.
Antonio Sáez Delgado, profesor de la Universidad de Évora.
Álvaro Salvador, catedrático emérito de la Universidad de Granada.
Álex Sánchez, crítico musical.
José Teruel, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid.
Andrea Toribio, crítica literaria.
Isabelle Touton, profesora de la Universidad Bordeaux Montaigne.
Fernando Valls, profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Àlex Vicente, periodista.
Raquel Vidales, periodista.
Anatxu Zabalbeascoa, periodista y crítica de arquitectura.
Iban Zaldua, profesor de la Universidad del País Vasco y escritor.
Carlos Zúmer, crítico literario.
Librería Intempestivos.
Librería La Buena Vida.
Librería La Puerta de Tanhauser.
Librería Letras Corsarias.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































