
3.000 millones de años chupando del Sol
Las primeras bacterias fotosintéticas oxigenaron la atmósfera mucho antes de lo que se pensaba
Las primeras bacterias fotosintéticas oxigenaron la atmósfera mucho antes de lo que se pensaba
Hallada una técnica de enorme eficacia para la futura investigación biomédica Científicos de Israel plantean una alternativa al polémico uso de embriones
Un experimento con gemelos y ratones muestra que los microbios intestinales influyen en la obesidad Los de los gordos causan más acumulación de grasa
La capacidad para hacer varias cosas a la vez empieza a declinar a los 30 años, pero puede recuperarse con un juego como NeuroRacer
Científicos de Viena logran ‘organoides’ de 4 milímetros que desarrollan las capas del córtex Son un modelo sin precedentes para investigar el desarrollo neuronal
Científicos del Max Planck muestran en ratones que las mutaciones del ADN mitocondrial generan una senescencia prematura
Científicos belgas descubren cómo aprovechar los residuos leñosos de cultivos alimentarios Las mutaciones de una enzima multiplican el rendimiento
Un equipo internacional descubre que algunas ‘firmas’ son compartidas por muchos tipos de tumor y allana el camino para prevenirlos y tratarlos
El fármaco se basa en una forma natural de protección por mosquitos El ensayo, en fase aún muy preliminar, logró un 100% de inmunización con cinco dosis
La propuesta pretende anticiparse a la evolución natural del virus aviar H7N9
Científicos holandeses usan células madre de vaca para crear la primera carne sintética Dos críticos gastronómicos dijeron al probarla que era más seca y magra que la convencional
El cerebro del ‘archaeopteryx’ muestra que volar estuvo al alcance de muchos reptiles prehistóricos
La explosión cámbrica que le quitaba el sueño a Darwin se debió a un brusco salto geológico El fenomenal aporte de energía favoreció la vida multicelular
Las personas duermen 20 minutos menos cuando el satélite está en su plenitud Científicos de Basilea demuestran que su influjo dificulta pegar ojo
El hallazgo de los genes que fabrican el aceite de palma permitirá salvar bosques tropicales y reducir sus componentes dañinos
Ingenieros de Tokio inauguran la “electrónica imperceptible”
La biología del desarrollo empieza a entender las claves de la regeneración de órganos en gusanos
Científicos chinos demuestran el poder de contagio del AH/1 en pruebas con hurones
Científicos de Massachusetts inactivan el tercer cromosoma 21 en células madre iPS derivadas de afectados
El hallazgo del ADN de 3.500 especies diferentes en las aguas profundas de la Antártida confirma la ubicuidad de la vida en todos los nichos del planeta
El tratamiento reactiva un campo deprimido por sus efectos adversos
Lawrence M. Krauss trata de desmontar la creencia en lo sobrenatural como origen del universo El polémico divulgador científico lo hace desde la cosmología
Japón se perfila como líder de la medicina regenerativa al crear órganos con células madre iPS
Es francamente difícil estar en contra de curar enfermedades, pero no lo es tanto poner objeciones al "diseño de bebés"
Neurólogos de Berlín asocian el trastorno egótico al déficit de neuronas en el cerebro emocional
Secuenciado el genoma más antiguo, el de un caballo canadiense El género ‘Equus’ se originó hace cuatro millones de años y dio lugar también a burros y cebras
Los científicos las convertirán en retinas para implantar a ciegos con degeneración macular asociada a la edad
Un equipo internacional reconstruye la mente de una mujer en 3D en una resolución casi celular El ‘BigBrain’ abre una vía para entender las bases neurobiológicas de la cognición, el lenguaje y las emociones, investigar enfermedades y desarrollar fármacos
Ya en los noventa varios tiburones farmacéuticos intentaron patentar los genes
El intercambio sexual con el norte de África de hace unos 300 años se refleja ya en las variaciones del ADN
Hallado en macacos el origen de la ‘teoría de la mente’
Pacientes tratados de epilepsia en EE UU acaban utilizando las interfaces automáticamente El hallazgo es clave para este tipo de aplicaciones
Los científicos hallan unas moléculas que evitan el estrés postraumático en ratones
Los países emergentes apuestan por tecnologías que prometen ser clave para mejorar la nutrición de su población Los científicos temen el contagio de los recelos de Gobiernos europeos
Una estrategia genética basada en la 'Drosophila Melanogaster' define dianas terapéuticas prometedoras
Los investigadores tratan de evitar riesgos con la nueva gripe
Ha costado 15 años y superar el imponente estorbo de un fraude científico, pero la clonación terapéutica ya está aquí
Los lingüistas se inspiran en la genética para sondear la evolución del habla durante 15.000 años El idioma común también estaría en el origen del vasco y del chino, según los expertos
La doble hélice de ADN descubierta por Watson y Crick en 1953 ha transformado radicalmente la investigación biomédica y ha impulsado la medicina personalizada
La navegación por el espacio se basa en la activación secuencial de neuronas del hipocampo