
Segunda ceremonia fúnebre en la Plaza de la Armería
La celebración de la Fiesta Nacional fue un acto más bien funeral en el que todos parecían querer estar en otra parte y en el que se estaba recordando la unidad política perdida

La celebración de la Fiesta Nacional fue un acto más bien funeral en el que todos parecían querer estar en otra parte y en el que se estaba recordando la unidad política perdida

En la Comunidad de Madrid no estamos ante una heroína que se defiende de un Estado liberticida sino ante una acción premeditada

La resolución del juez García Castellón rompe completamente el cristal del Gobierno y otorga al PP mucho oxígeno. Por lo pronto le dio lo que más deseaba, la posibilidad de cambiar de conversación

Como consecuencia de la polarización, estamos perdiendo el paladar para las cosas que nos afectan, incluso para las cosas en las que nos jugamos cosas trascendentes en nuestro propio futuro

El Gobierno presentará su plan económico para la recuperación, que tiene en la digitalización, la igualdad y la cohesión territorial sus ejes principales. Debería empezar así un tiempo nuevo en el que los partidos no nos obliguen a medir baladronadas, sino planes

Estamos observando el asunto de la pandemia desde la perspectiva de la trifulca de los partidos y deberíamos hacerlo desde los intereses de la ciudadanía

Quim Torra es despedido por un asunto que podríamos considerar muy pequeñito. Quisiera saber si en este tiempo que se avecina, esta atmósfera que ya ha hecho cuerpo en Cataluña va a despararecer, aparcarse o a mantenerse

¿Cómo se sentirían los pasajeros de un avión si en medio de una tormenta formidable vieran al comandante y a sus copilotos enredados en una pelea a puñetazos? Algo así es lo que deben estar sintiendo los ciudadanos españoles

Claro está que el Gobierno quiere engrasar su relación con los independentistas para facilitar la aprobación de los Presupuestos, pero la tramitación del indulto y la reforma del Código Penal están dentro de sus atribuciones. Donde sí vi una cesión inaceptable fue en la exclusión del Rey en el acto de la entrega de despachos a los nuevos jueces catalanes.

Por primera vez en la vida, nos encontramos con que nuestra salud está siendo gestionada por alguien completamente profano al asunto

El acuerdo suscrito ayer por Sánchez y por Ayuso nos muestra la magnitud de la descoordinación en la que hemos vivido

El presidente del país con peores datos de covid de Europa y la presidenta de la comunidad con peores datos de ese país, deben unirse en un tono que no tenga absolutamente nada que ver con la soberbia

Lo ocurrido ayer en la Comunidad de Madrid fue una vergüenza, un desastre de comunicación, un escándalo de coordinación y una imprudencia temeraria

La presidenta autonómica está forzando mucho la singularidad, para colocarse en un lugar distinto. ¿No estará pensando en crear el partido nacionalista madrileño?

El legado póstumo que nos dejó el franquismo es convencer a muchos ciudadanos de que intentar reparar las consecuencias más lacerantes de la dictadura es antipatriótico, porque lo patriótico es dejarlas estar

La pandemia cumple seis meses entre nosotros y la política debería entender que, ahora mismo, o ayuda o debería jugar un papel mucho más discreto

Parece haberse reducido a la Constitución al título preliminar y los artículos primero y segundo que versan sobre la unidad de España

Vemos tal cantidad de policías y políticos conchabados en complots de lo más repugnantes, que probablemente lo hemos introducido ya en nuestra vida cotidiana

Como era de esperar, ayer se interpretó el lamento educativo y el judicial por todos los rincones de España

No me digan ustedes que después de seis meses no han tenido tiempo de averiguar cuál es la magnitud de nuestras carencias

Fernando Simón está recibiendo agradecimientos sin excepción por parte de todos los sectores del país, sin embargo, él da testimonio con gran desolación de lo vivido

Boris Johnson ha optado por un 'new deal' para sacar al Reino Unido de la crisis. Mientras tanto, Angela Merkel ha propuesto un 'green deal' para levantar Europa

Ante la inminencia de las urnas, los políticos acostumbran a comportarse como nosotros los ciudadanos cuando vemos un coche de la Guardia Civil y levantamos el pie del acelerador

Es imposible no sentir nostalgia de los tiempos en los que la actualidad nos aparecía en ámbitos separados y abarcables

Es curiosa la unanimidad de los líderes políticos españoles sobre cómo ha de afrontarse la recuperación

Con el fin del estado de alarma se abre una etapa nueva pero no se puede dar por cerrada la anterior

Como lleguemos al otoño con esta desunión, lo que nos aguarda va a ser extraordinariamente difícil

Se considera una verdad poco discutible en política que los hechos son muy importantes, pero que para cosechar votos a gran escala hay que recurrir a las emociones. Ahora, esto ha dado un salto al profesionalismo

La ministra de Hacienda ya ha reconocido que el Gobierno va a necesitar más apoyos de los que ahora mismo tiene

Todo el mundo está tratando de avanzar en la línea de los acuerdos. Sin embargo, estamos en la fase 0, la de los enunciados que salen gratis y que se apoyan en el principio de la inmutabilidad

Abundan en la izquierda quienes creen que una cumbre de empresarios es algo así como una reunión de la mafia, como abundan en la derecha quienes creen que una reunión de sindicatos es algo así como una misa negra

Los que seguimos las tareas del rey Juan Carlos durante la transición, damos todos testimonio de la brillantez con la que desarrolló esa tarea. Nos hicimos 'juancarlistas' sin ser monárquicos y cometimos un gran error

No sabemos cuanto de lo que llega ahora será para quedarse o no

A medida que van bajando las aguas de la pandemia, reaparecen asuntos pendientes o aplazados, como las presuntas irregularidades cometidas por Juan Carlos I

Por fin el problema de los ancianos muertos en las residencias juega ya en la pista central del coronavirus. No ha tenido este asunto una juez Medel o un coronel De los Cobos, ni ha habido Cayetanas airadas o caceroladas

Casado y Abascal han optado por la discordia, por la guerra sin cuartel, como hermanos siameses, sin disimulo, mientras quedan orillados asuntos de máxima importancia.

Tengo la convicción de que lo ocurrido en torno a la Guardia Civil no hubiera llegado tan lejos si no hubiesen pasado dos cosas: que en el informe salía bastante mal parado el Gobierno y que contenía tal cantidad de irregularidades que hacían dudar de su imparcialidad

Las protestas multirraciales en Estados Unidos expresan la ira y la desesperación derivadas de la desigualdad creciente

La voz mayoritaria de la ciudadanía española y el griterío de la trifulca política, definen cada día dos universos más distintos y más distantes

Cayetana Álvarez de Toledo ha saltado la última valla de lo admisible en democracia, en sociedad, y supongo que también de lo admisible en la alta sociedad