![Un supermercado en Quito se adapta a las nuevas normas de bioseguridad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PU2FYVJDB5H5XNC2JOZCAGAJIY.jpg?auth=dbbad7ec0f4e9e9d4b38114f6e2b72e0c07c42c0663cd96604c430c6b5dfbdf2&width=414&height=233&smart=true)
América Latina, la pandemia y el desafío de construir mejor en lugar de volver atrás
Un informe del Banco Mundial proyecta para la región una contracción del PIB del 7,2% en 2020
Un informe del Banco Mundial proyecta para la región una contracción del PIB del 7,2% en 2020
Los programas de protección social van a ser más necesarios que nunca y la red de cobertura deberá alcanzar a todos los sectores afectados, en especial a los más pobres y vulnerables
La región atravesaba ya antes de esta crisis sanitaria una situación incierta y el nuevo escenario exige respuestas macroeconómicas mucho más contundentes de lo que era imaginable
El Banco Mundial trabaja junto a los Gobiernos de América Latina y el Caribe para responder de manera rápida y flexible a la pandemia del Covid-19 y minimizar su impacto económico
Una nueva realidad exige sistemas educativos que pongan el acento en el pensamiento crítico más que en la memorización y escuelas que cuenten con los medios para que estos esfuerzos sean realizables
El continente necesita acelerar su ritmo de crecimiento económico, reducir las inequidades y mejorar la gobernabilidad
El descontento que en los últimos meses exhibieron nuestras sociedades debe ser capitalizado para lograr que la historia recurrente de desencantos no se vuelva a repetir en Latinoamérica y el Caribe