Corresponsal para Oriente Próximo, tras cubrir la información de los Balcanes en la sección de Internacional en Madrid. De vuelta a Jerusalén, donde ya trabajó durante siete años (2007-2013) para la Agencia Efe. Licenciado en Periodismo y Máster de Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid.
Israel ha atacado u ordenado la evacuación de la mitad de los campamentos en el país. Miles se refugian con los suyos en otros o en escuelas de la ONU, en un nuevo desplazamiento forzoso que conecta con las imágenes de Gaza y con sus historias familiares
Andrea Tenenti sugiere que los ataques israelíes contra las fuerzas de la ONU forman parte de la campaña de Netanyahu para lograr su retirada y que sus tropas han usado posiciones de Unifil como escudos humanos
Los combates en torno a la frontera dejan muchas bajas en poco territorio, con ataques intencionados de Israel a cascos azules y dudas sobre sus planes reales
La oleada de desplazados chiíes genera temor en algunas comunidades a que su edificio acabe bombardeado, mientras que simpatizantes de Hezbolá temen que los extranjeros pasen información al enemigo
En un país acostumbrado a las crisis, sociedad civil, voluntarios, partidos políticos y notables intentan dar respuesta a las necesidades más inmediatas generadas por la ofensiva israelí
La misión de Naciones Unidas denuncia que los ataques son “repetidos” y “deliberados”. Al menos 22 muertos y 117 heridos en un bombardeo contra un mando de Hezbolá, el más letal de la guerra en Beirut
La muerte de Nasralá y la invasión del sur del país opacaron un bombardeo en una zona considerada tranquila. El misil mató a 71 personas, al derrumbar el edificio. Los familiares buscan las respuestas que Israel no da
Netanyahu da por muerto al que se esperaba fuese nuevo líder de Hezbolá mientras que el ‘número dos’ de la milicia asegura que conservan “capacidades militares” para hacer frente al Estado judío
El cirujano palestino-británico Ghassan Abu Sitta, convertido en rostro conocido por su actividad durante la guerra en dos hospitales de la Franja, vuelve a tratar a víctimas de ataques israelíes, ahora en Beirut
El aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre llega con la región en su momento más peligroso en décadas, pendiente de una represalia israelí al ataque de Irán de consecuencias imprevisibles y los bombardeos en Líbano, que han dejado Gaza en un segundo plano
El ejército deja inservible la carretera que han usado cientos de miles de personas para escapar de Líbano hacia Siria. Un dron lanzado desde Irak acaba con la vida de dos militares israelíes
El bombardeo mata a nueve personas en la sede de una organización sanitaria vinculada a Hezbolá. Por primera vez en casi un año, el ejército libanés abre fuego contra tropas israelíes, tras perder dos soldados en bombardeos
Dahiye, el antes vibrante suburbio chií de la capital libanesa, luce casi vacío tras la huida de miles de vecinos. Los ataques aéreos, convertidos en diarios, dejan cráteres, edificios derrumbados y señales en inmuebles y aceras cercanas
El ejército israelí anuncia la muerte de ocho militares en el país vecino, donde mantiene choques directos con integrantes del partido-milicia chií que tratan de frenar la invasión
Hasta 180.000 libaneses y sirios han cruzado en la última semana al país vecino, todavía en guerra. Sin apenas aerolíneas ni asientos de avión, centenares de personas con dinero y visa Schengen escapan en yate a Chipre
Las autoridades israelíes calculan que la incursión terrestre durará “días o semanas”, no meses, y se centrará en los pueblos cercanos a la frontera, sin penetrar en Beirut
La incursión terrestre, acompañada de fuego aéreo y de artillería, consiste en “redadas limitadas, localizadas y selectivas” contra objetivos de Hezbolá en la zona fronteriza, según las autoridades israelíes
El ataque mata a tres miembros del FPLP y otro al líder de Hamás en Líbano. “Ganaremos, como ganamos en 2006”, asegura el número dos de Hezbolá. La prensa estadounidense apunta a una invasión terrestre inminente
La detonación de miles de buscas y ‘walkie-talkies’ y el descabezamiento de la milicia libanesa muestra a las claras la capacidad de Israel para cambiar las tornas, gracias a su superioridad militar y tecnológica, y al apoyo indiscutible de EE UU
Decenas de aviones de combate israelíes atacan centrales eléctricas y un puerto marítimo, después de que la milicia tratase de alcanzar con un misil el avión en el que Netanyahu regresaba de Nueva York a Tel Aviv
Beirut se llena de silencio tras la confirmación del asesinato del líder de Hezbolá. La población chií dispara ráfagas al aire en señal de luto o rompe espontáneamente a llorar
El partido-milicia libanés confirma la muerte de su dirigente y rostro ante el mundo desde hace 32 años tras el duro ataque del viernes, en una zona residencial del suburbio chií de Dahiye
El líder del partido-milicia libanés propició que la organización lograra una importante cuota de poder en las instituciones y no dudó en amenazar con las armas para bloquear potenciales decisiones contra sus intereses
El ejército reduce seis edificios a escombros con bombas de hasta una tonelada contra la “sede principal” del partido-milicia libanés y vuelve a atacar la zona pasada la medianoche. Biden asegura que EE UU no está involucrado en la operación ni la conocía de antemano
El desplazamiento de cientos de miles de chiíes genera miedo entre cristianos y suníes a convertirse en objetivo, pero abundan las muestras de solidaridad y unidad nacional por encima de los credos
El primer ministro libanés confía en que salga adelante la propuesta de EE UU y Francia de 21 días de tregua salga adelante, pese al rechazo del mandatario israelí
Israel mata a medio centenar de personas en su tercer ataque masivo consecutivo en Líbano. Hezbolá dispara un misil contra la base del Mosad cerca de Tel Aviv
Familias de sirios que huyeron del conflicto hace una década escapan ahora de los ataques israelíes y denuncian un trato discriminatorio respecto a los libaneses
Las familias llegan con rostro cansado y preocupado a colegios convertidos en refugios improvisados. Beirut también parece una opción peligrosa y la huida de decenas de miles de personas forma enormes atascos hacia las montañas
La aviación israelí bombardea más de 1.100 objetivos de la milicia en el día más letal para el país desde el final de la guerra civil en 1990. La matanza está al nivel de las jornadas más sangrientas de la invasión de Gaza
Israel mata a tres personas al atacar los feudos de la milicia chií, que lanza 150 misiles y drones contra el norte del Estado judío y anuncia una “nueva fase de la lucha” de “batalla abierta y decisiva”
“Nos enfrentamos a un enemigo que mata a nuestra gente, oprime en Palestina y nos ha atacado en el pasado”, lamenta el padre de un miliciano víctima del bombardeo israelí en Beirut, donde algunos familiares siguen buscando a sus seres queridos entre los escombros
El bombardeo israelí en Beirut muestra la vulnerabilidad de la organización libanesa tras el pirateo masivo de sus dispositivos de comunicaciones, con cientos de milicianos fuera de combate y un miedo generalizado a la tecnología
El ataque con misiles, cerca de la capital libanesa, mata a al menos 14 personas, entre ellas dos jefes de las fuerzas de élite Radwan, Ibrahim Aqil y Ahmed Wahbi, y lleva Oriente Próximo a uno de sus mayores puntos de tensión en casi un año de crisis
Nasralá admite el “gran golpe de seguridad y militar” sufrido y acusa a Netanyahu de cruzar “todas las líneas rojas”. Cazas israelíes rompen la barrera del sonido sobre Beirut durante el discurso
La detonación masiva a distancia en 24 horas de miles de aparatos electrónicos genera en Líbano una mezcla de vulnerabilidad e indignación hacia Israel. Entre los más de 37 muertos hay tanto milicianos como civiles, incluidos niños
Las detonaciones suponen la segunda muestra consecutiva de la inédita infiltración masiva sobre la que Israel empieza a sugerir su autoría y que enciende aún más Oriente Próximo. El ministro israelí de Defensa felicita a las fuerzas de seguridad por sus “excelentes logros” y habla de una “nueva fase de la guerra”