_
_
_
_

Feminicidio en Bogotá: un hombre asesina a su expareja con un cuchillo en el centro comercial Santafé

Tras el ataque, el responsable intentó quitarse la vida, pero sobrevivió. Fue capturado y trasladado a un hospital cercano

feminicidio en el centro comercial santafé, en bogota
El Centro Comercial Santa Fe, en el norte de Bogotá (Colombia), en una imagen de archivo.Matt Lemon (Creative Commons)
Jules Ownby

El terror se adueñó este miércoles del Centro Comercial Santafé, uno de los más grandes de Bogotá. Un hombre asesinó en la tarde a su expareja con un arma cortopunzante, dentro de uno de los cientos de locales del lugar. Según informes de las autoridades, el agresor entró a una tienda de electrodomésticos y utensilios de cocina de la marca Imusa, en la que se encontraba la víctima. Empezaron a discutir. De repente, a las 5.10 pm, el hombre sacó un cuchillo y la atacó. La mujer trató de defenderse con las ollas exhibidas antes de caer al suelo, inmóvil. El victimario intentó entonces quitarse la vida. De acuerdo con la Policía, “se autolesionó en el pecho y el estómago con arma blanca”, pero sobrevivió. Ha sido capturado y trasladado al Hospital Simón Bolívar, a pocos kilómetros del sitio.

Un video que ha sido difundido en redes sociales presuntamente muestra los momentos justo después del ataque. En las imágenes, se ve a varios testigos en la tienda Imusa rodeando a dos personas, ambas tiradas en el piso. Una mujer está acostada sobre su espalda, con sangre en el pecho. A su lado está sentado un hombre con sangre en la cara. Los transeúntes gritan: “basura”, “desgraciado” y “tranquila, mami”, mientras un guardia de seguridad habla por una radio. De repente, otro hombre le pega una patada en la cabeza al presunto agresor. Según la Policía, la víctima, que murió momentos después, se llamaba Steffany Barranco Oquendo. Tenía 32 años, dos hijos y era oriunda de la ciudad de Malambo (Atlántico). Había empezado a trabajar en el local pocos días antes.

La Policía señalan a Iván José de la Rosa del asesinato. El hombre tiene 36 años, es atlanticense, y es la expareja sentimental de Barranco Oquendo. Por eso, las autoridades señalan que se trata de un feminicidio. La concejala de Bogotá Heidy Sánchez Barreto, del izquierdista Pacto Histórico, dijo precisamente eso pocos minutos después del crimen. “Lamentamos profundamente que se presente un nuevo caso de feminicidio en la ciudad, esta vez en el centro comercial Santa Fe. Un hombre agredió con arma blanca a su ex pareja y le quitó la vida. Este sería el feminicidio número 20 en Bogotá durante 2024. #NiUnaMenos”, declaró en X, sin dar más datos.

En las horas posteriores a la tragedia, varios de los familiares de la víctima han hablado con los medios. Una prima, Gina Barranco, contó a Caracol Radio que la pareja llevaba 12 años de relación y que tenían dos hijos menores de edad juntos. Según ella, los niños están en este momento al cuidado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para definir su custodia. El padre de Steffany, Alonso Barranco, dijo a Noticias Caracol que De la Rosa había tenido comportamientos agresivos con su hija. Ella le pidió hace poco a su papá que viajara a Bogotá porque tenía planeado terminar con De la Rosa. “Ella me dijo: ‘papi, vente para Bogotá para que me ayudes con los niños porque me voy. Ellos venían teniendo problemas porque él, unos días antes, le picó toda la ropa”, relató.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, rechazó el feminicidio la noche de este miércoles. Aseguró que las secretarías de la Mujer y de Seguridad del distrito están adelantando las investigaciones junto con la Fiscalía y la Policía Metropolitana “para garantizar que haya justicia y este hecho no quede impune”. “Nos duele profundamente el feminicidio ocurrido en el centro comercial Santafé. El feminicidio es la forma más extrema de violencia contra las mujeres y nuestro deber es garantizar que hechos como este no ocurran en Bogotá. A la familia de la víctima toda nuestra solidaridad”, declaró en X.

Casos similares en Bogotá

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

Se trata de la segunda mujer asesinada en un centro comercial de Bogotá en poco más de un año. El 14 de mayo de 2023, Día de la Madre, Christian Camilo Rincón mató a su expareja Erika Aponte Lugo a tiros en Unicentro, a unos 10 kilómetros del Centro Comercial Santafé. El hombre se suicidó a los pocos minutos. Según explicó el día después del crimen la entonces alcaldesa de la capital, Claudia López, la víctima de ese feminicidio ya había advertido a las autoridades que Rincón la había amenazado, luego de años de maltrato a los que estuvo sometida y de los que intentó escapar. “Hoy Bogotá amanece con una noticia triste y dolorosa”, dijo la alcaldesa. Es una noticia que se repite una y otra vez.

El 10 abril de 2017, otro feminicidio ocurrió en el Centro Comercial Santafé. Julio Alberto Reyes llegó a las 6.45 de la tarde al lugar donde trabajaba Claudia Giovanna Rodríguez, su expareja. El hombre la raptó y la tomó como rehén durante tres horas, antes de asesinarla a tiros en el centro comercial. Al igual que Erika Aponte, Claudia Giovanna Rodríguez había terminado su relación con Reyes luego de años de maltrato y abuso. La mujer inclusive se mudó de Medellín a Bogotá para escaparse de él. Según contaron sus familiares a El Espectador, lo había denunciado varias veces ante las autoridades y tenía una orden de alejamiento en su contra.

Cinco años antes, en mayo de 2012, Javier Giovanni Ceballos asesinó a su esposa, Vivian Paola Urrego Pulido, con arma blanca en la plazoleta de comidas del Centro Comercial Gran Estación, en el occidente de Bogotá. El comandante de la Policía de Teusaquillo, coronel José Baquero, contó entonces a El Tiempo que la mujer se había separado de Ceballos porque la había maltratado en repetidas ocasiones. Ceballos la citó al centro comercial bajo el pretexto de supuestamente reconciliarse. Una vez los dos estaban ahí, sacó un cuchillo y la atacó.

Como informó la concejal Sánchez Barreto en su trino, el asesinato de este miércoles es el vigésimo feminicidio este año en Bogotá. El año pasado, la capital fue la segunda región más mortífera del país para las mujeres. De acuerdo con Observatorio Colombiano de Feminicidios, un sistema de información que rastrea casos de violencia machista en Colombia a partir de la prensa local, regional y nacional, hubo 525 feminicidios en el país en 2023. Más del 11%, 59, ocurrieron en Bogotá, una ciudad con el 15% de la población nacional.

El teléfono 155 atiende a las víctimas de violencia machista las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier lugar de Colombia y para todo operador. A través de esa línea de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer operado por la Policía Nacional, cualquier persona puede recibir atención y orientación en temas relacionados con violencia machista. Quienes se comuniquen serán atendidos bajo reserva por personal especializado. En caso de que se trate de casos en desarrollo, la llamada será redirigida a la línea 123 de la Policía para su atención inmediata.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y aquí al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Sobre la firma

Jules Ownby
Periodista de El País en Bogotá. Ha trabajado como redactor y productor audiovisual en varios medios norteamericanos. Estudió ciencias en la Universidad McGill en su ciudad natal, Montreal, y cursó el máster de Periodismo UAM-El País en la promoción 2022-2024.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_