_
_
_
_

Juan Daniel Oviedo, segundo en Bogotá: “Es el logro más importante de mi vida”

El exdirector del DANE obtiene el 20% de la votación a la Alcaldía y deja al petrista Gustavo Bolívar en el tercer lugar

Lucas Reynoso
Juan Daniel Oviedo
Juan Daniel Oviedo consuela a una voluntaria de su campaña luego de la derrota electoral.Diego Cuevas

La sede de campaña de Juan Daniel Oviedo fue una mezcla de emociones, como es habitual cuando un candidato empieza la jornada electoral con ilusión y la termina derrotado. Hubo expectativa en las primeras horas, porque las últimas encuestas ya no ubicaban tercero al exdirector del DANE en la carrera por la Alcaldía por Bogotá, sino segundo, y con posibilidades de enfrentar a Carlos Fernando Galán en una segunda vuelta. Los simpatizantes celebraban con ovaciones, risas y aplausos cada vez que Oviedo sobrepasaba al petrista Gustavo Bolívar en los primeros boletines. Pero, aunque ese resultado se consolidó, hacia las cinco de la tarde los ánimos comenzaban a apagarse. Galán obtenía casi el 50% de los votos y arrasaba con tal fuerza que ganaba en primera vuelta.

El candidato siguió los resultados junto a su círculo más cercano desde su casa en Bosa, a donde se mudó hace unos meses tras el desafío de un influencer. Mientras lo esperaban, una conductora animaba a los simpatizantes a que recibieran a Oviedo “como él se merece” y los presentes aplaudían, lanzaban arengas y ovacionaban para mantener el ambiente festivo. Cuando él llegó, hacia las 6.30 de la tarde, adoptó un tono similar. “Haber logrado estos 606.000 votos es el logro más importante de mi vida hasta el momento”, celebró junto a su madre, su novio y otros allegados.

Oviedo sabe que la derrota no es tan dura para él como lo ha sido para Bolívar, uno de los políticos más cercanos a Petro. No solo porque quedó segundo y llegará al Concejo por el Estatuto de la Oposición. También porque es nuevo en la política: la candidatura fue una forma de capitalizar la visibilidad y el reconocimiento que obtuvo como director del Departamento Administrativo Nacional Estadística (DANE) del Gobierno de Iván Duque (2018-2022). Ocho meses después de lanzar su campaña, el tecnócrata, que tiene una mentora uribista, celebra haber derrotado al petrismo, especialmente fuerte en la ciudad de la que el presidente fue alcalde entre 2012 y 2015. Sus allegados y simpatizantes enfatizan en que tiene un gran futuro y que este es solo el principio.

Seguidores de Oviedo lucen decepcionados al conocer la derrota del candidato, el 29 de octubre en Bogotá (Colombia).
Seguidores de Oviedo lucen decepcionados al conocer la derrota del candidato, el 29 de octubre en Bogotá (Colombia).Diego Cuevas

“Con 606.000 votos [20,1% del total] sigamos presentes en el panorama político del país”, remarcó el ahora excandidato. “Esta es una causa que me cambió la vida”, agregó. Aunque aceptará la curul en el Concejo, está claro que sus ambiciones no se limitan a Bogotá. En su discurso, enfatizó en que sus ideas y su nuevo movimiento independiente tienen mucho que aportar a Colombia en su conjunto y no solo a la capital. “Tiene en su cabeza toda la información del país [por haber sido director del DANE] y sería una oportunidad diferente en un escenario nacional. Vamos a tener Juan Daniel para rato, y no solo en Bogotá”, declaró a este periódico un miembro de la campaña.

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

Es difícil catalogar al político. Se identifica como de centroderecha e hizo carrera como asesor de la exministra uribista María del Rosario Guerra. Pero, a la vez, ofrece una imagen relajada, de vida nocturna y valores progresistas cercanos a los jóvenes. Su homosexualidad y algunas de sus posturas, como su apoyo a la despenalización del aborto, son incómodas para muchos conservadores. Él, mientras, busca romper todos los esquemas y aprovecha los índices favorables de imagen positiva. El desafío pendiente es que la simpatía se convierta en votos.

Un hombre en la sede de campaña de Juan Daniel Oviedo.
Un hombre en la sede de campaña de Juan Daniel Oviedo.Diego Cuevas

La alcaldesa Claudia López insinuó su apoyo a Oviedo en los últimos días. El concejal Julián Sastoque, de Alianza Verde, el partido progresista de la mandataria, fue parte de ese grupo de simpatizantes diversos que Oviedo logró captar. Joven y cercano a López, aseguró a este periódico que Oviedo ha logrado desmarcarse del uribismo a través de una agenda social y de respeto a las diversidades que “encanta a los jóvenes”. Mientras sonreía, declaró que no ve esto como una derrota porque considera al exdirector del DANE como un político con futuro. Asimismo, destacó que haber relegado a Bolívar al tercer lugar es una victoria para la actual mandataria. “Claudia hoy también gana, porque la ciudad eligió que sigan las obras, que el metro no se pare, que Bogotá sea libre del Gobierno nacional”, dijo.

“Este es un mensaje contundente al Gobierno nacional”

El discurso de aceptación de derrota contó con varias referencias al presidente Petro. “Este es un mensaje contundente al Gobierno nacional de que no queremos más improvisación, de que no queremos más la intervención del presidente. (…) Bogotá debe ser capaz de resolver sus propios problemas”, subrayó Oviedo. Para el candidato y sus allegados, a Bolívar le afectó la insistencia de Petro durante las últimas semanas de reabrir los planes de la primera línea del metro para hacer un tramo subterráneo. El problema fue que la actitud del presidente, según ellos, también fortaleció el voto útil para que Galán ganara en primera vuelta —los seis aspirantes con menos posibilidades se desinflaron—.

Oviedo al llegar a su sede de campaña, el domingo por la tarde.
Oviedo al llegar a su sede de campaña, el domingo por la tarde.Diego Cuevas

En conversación con EL PAÍS, el exdirector del DANE comenta que el lunes se reunirá con su equipo de campaña para definir la estrategia a seguir en la futura administración de Galán. Lo más probable es que sea independiente y no opositor porque, después de todo, el alcalde electo también es centrista y tiene un programa de gobierno similar —en su discurso como ganador, Galán incluso elogió a Oviedo por traer “autenticidad y renovación” al proceso electoral—. Las diferencias son más de estilo y de forma. “Quedó explícito en la campaña que nuestras diferencias refieren a los modos de hacer política, de casarse con la politiquería tradicional y consolidar el ‘todo vale’ en Bogotá, que es lo que alimentó el discurso de miedo y voto útil”, remarca.

Minutos después, el ahora excandidato termina sus declaraciones a medios y se dedica a saludar, abrazar y consolar a sus simpatizantes. Entre ellos se encuentra María José Durán, una estudiante de Enfermería de 20 años que llora mientras él le da ánimos. Según cuenta ella después, pudo decirle al exfuncionario que no iba a dejarlo solo y que lo va a apoyar en una futura campaña. Él le respondió que ella también tiene su apoyo y que alcanzarán la Alcaldía en cuatro años.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y aquí al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lucas Reynoso
Es periodista de EL PAÍS en la redacción de Bogotá.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_