
Cuarentena con brasileñismos, por Fernando Trueba
El director de cine y productor musical propone hoy un lista con temas de autores americanos que hicieron música brasileña
El director de cine y productor musical propone hoy un lista con temas de autores americanos que hicieron música brasileña
‘Babelia’ recomienda los mejores libros, discos, películas, series, cómics y videojuegos para disfrutar en casa
El terrorismo fue derrotado y José Mari disfrutó su nueva vida libre sin amargura ni rencor. Quienes lo conocimos no vamos a olvidarnos de él
La escritora mexicana, que publicará 'La hija única' este año, recomienda a autoras veteranas como Vivian Gornick o Annie Ernaux, pero también a su compatriota Yael Weiss
El cierre de los museos ha dejado las grandes exposiciones de la temporada en suspenso. ‘Babelia’ propone una visita virtual de las más destacadas. Hoy: la exposición dedicada al artista pop en la Tate Modern de Londres
El coronavirus obliga a aplazar la tradicional ceremonia de Alcalá de Henares
Un cuento escrito por Ángeles González-Sinde durante el confinamiento con ilustraciones de Joseba Díez Iriondo para celebrar el Día del Libro
‘Babelia’ recomienda los mejores libros, discos, películas, series, cómics y videojuegos para disfrutar en casa
El director de cine y productor musical propone hoy una lista sobre el romance del jazz americano con la bossa
Margaret Atwood, Bret Easton Ellis, Javier Cercas y otros invitados al festival Capítulo uno de Madrid, que se suspendió por la crisis sanitaria, escogen a sus autores de referencia en el Día Internacional del Libro
Héctor Abad Faciolince sorprende en plena crisis creativa con unos diarios que repasan desde sus inicios como escritor hasta la publicación de ‘El olvido que seremos’
El cierre de los museos ha dejado las grandes exposiciones de la temporada en suspenso. ‘Babelia’ propone una visita virtual de las más destacadas. Hoy: la gran exposición dedicada en Roma al pintor renacentista en el 500 aniversario de su muerte
El actor interpreta a un etarra en la serie 'La línea invisible' tras ganar un Goya por su papel de narco gallego
Una biografía y unas memorias de dos grandes diplomáticos retratan el declive del poder estadounidense en el orden internacional
Una biografía del filósofo alemán, de 90 años, permite rastrear las grandes polémicas intelectuales del último medio siglo
Juan Gómez Bárcena embarca al lector en una travesía río arriba con ecos de Conrad, desde la Nueva España del siglo XVI hasta el muro de Trump
Cervantes ya nos advirtió muy agudamente de que el exceso de lectura y el ocio estéril pueden llevar a la locura a las imaginaciones peregrinas
En 'La chaqueta de piel de ciervo', el director Quentin Dupieux vuelve a describir la vida como una puesta en escena malsana, donde el cine es el principal agente de alienación
La pandemia ha interrumpido la gira de 'Prostitución', el último trabajo de la actriz, dirigida por Andrés Lima
Los más optimistas afirman que en junio ya estará en marcha la recuperación del coma inducido al que se ha sometido a la economía y a la vida social y familiar
Ray Bradbury, Isaac Asimov, J. G. Ballard, Ursula K. Le Guin, Philip K. Dick y Stanislaw Lem imaginaron un futuro de pandemias, distancia social y redefinición del ser humano. Seis expertos analizan sus predicciones
La historia prueba que las teorías conspiratorias son contraproducentes: ni los dioses enviaban la peste, ni esta causó la caída del Imperio
La posteridad es esquiva con el autor de la 'La náusea' como lo fue con Camus, por ser incapaces de sintonizar con los que ajustician o perdonan
El teatro enlatado es un 'fake', un cadáver excelso que puede llegar a subyugar pero que no es sino un reflejo de la caverna platónica
La creación artística solo recuperará un papel activo si se convierte en modelo alternativo, en inspiración para las actividades humanas, en energía social al servicio del desarrollo
Un libro profundiza en la infancia y adolescencia del artista francés, periodo durante el cual realizó la mayoría de las imágenes que hicieron de él una referencia
El cierre de los museos ha dejado las grandes exposiciones de la temporada en suspenso. ‘Babelia’ propone una visita virtual de las más destacadas. Hoy: la gran exposición dedicada a la pintora barroca en la National Gallery de Londres
La concepción del mundo que emana de la cultura escrita se diluye en la fragmentación de Internet, un orden caótico cuyas contradicciones están exacerbando el confinamiento
El saxofonista y clarinetista británico, al frente de sugerentes proyectos como Sons of Kemet, The Comet is Coming o The Antecesors, es una figura clave del florecimiento de la joven escena londinense