
Kit de supervivencia cultural para el encierro (día 3)
'Babelia' recomienda libros, discos, películas, series, cómics y videojuegos para disfrutar en casa
'Babelia' recomienda libros, discos, películas, series, cómics y videojuegos para disfrutar en casa
Apenas tenemos mapas de ficción del principio del fin del mundo. Quizá por eso asaltamos supermercados cuando parece que se acerca. ¿No hay un agujero negro entre el presente en peligro y el futuro devastado?
Los personajes del escritor británico son buenos perdedores, pues el autor fue un católico de izquierda que consideraba el triunfo algo grosero
El colectivo indonesio que asumirá el comisariado de la exposición internacional de Kassel en 2022 visitó el País Vasco para contactar con artistas y asociaciones que trabajan con su entorno
Marcel Cohen arrebata de la infamia de Auschwitz a una familia, la suya, en un ejercicio de escritura memorialística en el que recrea con nostalgia lo que no se pudo vivir
Un ensayo destaca que los enfrentamientos discursivos entre aliadófilos y germanófilos durante la Primera Guerra Mundial trascendieron en España los estratos intelectuales y tuvieron efectos en toda la sociedad
El artista protagoniza una retrospectiva en la Tate Modern y expone fotografías de 75.000 niños de Londres para reflejar la diversidad étnica de la ciudad frente al Brexit
Ni la investigación histórica más rigurosa puede captar esa tonalidad específica del tiempo vivido y observado en presente
José Morella encuentra en la figura de su abuelo el paradigma de una enfermedad psíquica disimulada tras una empecinada melancolía y silencios
Los relatos de Adan Kovacsics dan fe de una calidad tan rara en la literatura actual como admirable, la impertérrita devoción por el lenguaje de su autor
'Persecución', novela extrañamente corta en esta autora, la reconfirma de nuevo como maestra de la literatura de la violencia
Juan Arnau recorre en 'Historia de la imaginación' todas las edades del pensamiento mágico, que constituye el factor esencial de la construcción de la historia
La avalancha de biografías y ensayos inspirados en el filósofo italiano refleja la actualidad de su obra, inspiradora tanto del populismo español como de la derecha radical en Francia y Estados Unidos
Bret Easton Ellis tiene asegurado un lugar en la historia literaria por haber sabido retratar con eficacia las lacras sociales de la era de Reagan
La candidata al Nobel en tres ocasiones publicó hace un siglo 'El metal de los muertos'
El escritor publica 'Tensión y sentido', un ensayo que recorre los significados y la evolución de la poesía
Un encuentro en Los Ángeles con el autor de 'American Psycho', la novela icónica del yupismo de Wall Street. Su capacidad provocadora sigue intacta en 'Blanco', unas memorias irritadas
La literatura sobre la peste y las pandemias podría servir de catarsis del espanto al coronavirus
Análisis de los libros de Juan Arnau, Adan Kovacsics, Paco Inclán, Marcel Cohen, Joyce Carol Oates, José Morella y un ensayo sobre la política de Alfonso XIII durante la Primera Guerra Mundial
Paco Inclán explora la relación entre individuo y masa en una narración cargada de personajes excéntricos
Los hay que salen por sorpresa (Bad Bunny), troceados en videoclips (Rosalía) o con megalómano retraso (Kanye West). En la era del consumo por canciones, lanzar un álbum se ha convertido en una ceremonia de la confusión
El autor colombiano viaja de la peste bubónica de Florencia del 'Decamerón' hasta la de Camus en sus recomendaciones
Después de las polémicas protagonizadas por Cristina Morales y Elizabeth Duval, la charla feminista de Anna Pacheco en el programa fue una nueva infiltración enemiga en las entrañas del sistema
'Babelia' adelanta un fragmento de 'Guatemala', un análisis político del continente escrito en 1967, cuatro años antes de 'Las venas abiertas de América Latina'
Una exposición reúne imágenes inéditas de la famosa serie fotográfica, así como las hojas de contactos marcadas por su autor
Los conflictos con Rusia fortalecen el ucraniano y potencian la creación literaria en ese idioma. Los autores marcados por la experiencia de la guerra proliferan en Ucrania.
La catedrática Montserrat Huguet estudia la fundación de la capital de Estados Unidos en un libro que no esconde las historias más oscuras de la ciudad
La joven escritora publica 'Reina', una primera novela en clave autobiográfica donde relata su experiencia como estudiante de Filosofía y Letras en la Sorbonne de París, su ciudad desde hace dos años
Un libro recoge la "abyecta vida" del ministro de Fernando VII que dirigió la Policía política, asesinó a Mariana Pineda, fusiló liberales e intentó ahorcar a Goya