
El traidor, el héroe
No habríamos sabido que la vigilancia masiva fuera posible, y que se estaba haciendo en secreto y a diario, de no ser por Edward Snowden
No habríamos sabido que la vigilancia masiva fuera posible, y que se estaba haciendo en secreto y a diario, de no ser por Edward Snowden
La Bienal Iberoamericana de Arquitectura muestra cómo se habita desde la mayoría
La compañía José y sus Hermanas no logra articular un discurso verdaderamente crítico en su obra sobre la educación
Míriam Iscla emociona con su delicadeza en 'Abans que es faci fosc', una conmovedora historia de Hattie Naylor, dirigida por Pep Pla
La excomponente de Sonic Youth publica ‘No Home Record’, un estudio sobre la banalidad del presente a partir de imágenes recogidas en las calles de Los Ángeles
El rescate de un disco inédito y el estreno de un documental de David Trueba mantienen vivo el legado del inclasificable cantautor
Benjamin Fondane propugna en un ensayo que la filosofía tiene que centrarse en los seres individuales que sufren, y olvidarse de buscar consuelos trascendentes
Mario Vargas Llosa construye una novela hermosa y turbadora que trata de la maldad y quisiera conjurarla
Una exposición revisa las investigaciones de los artistas de la primera mitad del siglo XX en torno a las formas de la naturaleza pero más allá de las categorías de figuración o abstracción
Una exposición de Xavier Arenós se suma a la atractiva oferta de arte contemporáneo que se ha concentrado en la calle de Carrasquer de Valencia
Guillermo Busutil reflexiona con un deje amargo sobre los efectos que en el mundo de la cultura ejerce la depredación
Platón propuso que a los poetas, que son “imitadores de simulacros”, lo mejor es despedirlos hacia otra ciudad
Este número de ‘Babelia’ analiza obras de William H. Gass, Cipriano Játiva, José Varela Ortega, Juan Trejo, Arelis Uribe, Daniel Serrano y un volumen sobre 400 mujeres en la historia del arte
'Lo nunca visto' es un espectáculo de estilo depurado y gran ambición artística
Daniel Serrano aborda en su primera novela el conflicto generacional entre padres e hijos mediante un esbozo de la historia reciente de España
La publicación en Francia, la semana próxima, de unos relatos desconocidos del autor de 'En busca del tiempo perdido' es el gran acontecimiento de la ‘rentrée’
¿Se puede escribir la historia del arte visualmente, más allá del texto? La Fundación Juan March dedica al dilema una exposición
El universo de Sabine Finkenauer impregna la galería Rafael Pérez Hernando con un lenguaje formal simple y riguroso
Títulos de William H. Gass, Cipriano Játiva, José Varela Ortega, Juan Trejo, Arelis Uribe y un volumen sobre 400 mujeres en la historia del arte
Una exposición recorre la historia de la música rock en Nueva York a través de su arquitectura
El galardón más prestigioso de las letras francesas marcó un hito en 1919 con ‘A la sombra de las muchachas en flor’, una obra que propulsó a Proust y a la editorial Gallimard
Bloomsbury anuncia la vuelta de la gran dama del postvictorianismo desaparecida del panorama literario mundial hace 16 años después de publicar una única novela
El galardón más prestigioso de las letras francesas, el Goncourt, marcó un hito con ‘A la sombra de las muchachas en flor’, obra que propulsó a Proust y a Gallimard
Esta función concilia humor, sutil ironía, rigor, atrevimiento, respeto absoluto por la idea moral que Calderón defiende y fidelidad textual
Tras un año en blanco, esta semana se otorgan no uno sino dos premios Nobel de literatura. Apuesto por la paridad chico-chica
La historiadora del arte, cantante y actriz acaba de publicar un libro sobre la prostitución
El escritor ruso-ucranio Andrei Kurkov, que publica en español 'El jardinero de Ochákov', interviene este miércoles en el festival Ja! de Bilbao
La bióloga Rachel Carson escribía una prosa arrebatadora, que unía la imaginación de la ciencia con la precisión de la poesía
Un ensayo de José Varela Ortega constata, sin prejuicios ideológicos, la pervivencia de estereotipos sobre España que hunden sus raíces en la realidad y cuyos orígenes el autor estudia con rigor histórico