
Agua por todas partes
Las particularidades de Cuba se articulan en la colección de Méndez Sánchez: lo criollo, cierto costumbrismo y lo kitsch
Las particularidades de Cuba se articulan en la colección de Méndez Sánchez: lo criollo, cierto costumbrismo y lo kitsch
En el 200º aniversario de la intérprete, Isabel Pérez Dobarro interpretará este lunes su ’Concierto para piano’
Anna Kavan escribió un conjunto de relatos que son un testimonio singular en primera persona de la neurosis
A los que conocimos a Harold Bloom nos queda su recuerdo y la tristeza de pensar que ya no volveremos a disfrutar de su conversación inquieta y su trato afable
Proliferan los libros que ponen en valor la naturaleza, siguiendo la ruta que marcaron Thoreau y los trascendentalistas del XIX
La verdadera impresión de las cosas inolvidables no sucede la primera vez que las encontramos, sino la segunda
Entre las decenas de películas y series mediocres de las plataformas digitales aparecen de vez en cuando joyas como el documental sobre el gran saxofonista estadounidense
El actor está de gira en España con la obra 'Escenas de la vida conyugal'
Serguéi Dovlátov lleva a su terreno la tradición literaria rusa de la saga familiar para reconstruir a partir de un cóctel de vidas durante cuatro generaciones una autobiografía lateral
Javier Otazu ha escrito un libro tan necesario como valiente para conocer la realidad de Marruecos
Tres libros con ensayos, poemas y textos sobre la maternidad reivindican a Adrienne Rich
Los miembros y órganos descritos por Andrés Neuman como si fueran un hallazgo en el original libro ‘Anatomía sensible’ hacen cosas que nunca se sospechaba que hicieran
Wilma Stockenström da voz a una mujer ignota que relata su atormentada vida amparada en el tronco de un baobab
Javier Gomá salta otra vez a la palestra con este novedoso ensayo sobre la dignidad, un concepto que carece de relevancia filosófica reciente
Autores consagrados indagaron desde los intersticios de la ficción y el ensayo en la experiencia autobiográfica de la angustia
David Peace reconstruye la vida del escritor japonés Ryunosuke Akutagawa en unas brillantes páginas que configuran un juego del espejo entre autor y su doble literario
Este número de Babelia analiza obras de Mario Vargas Llosa, Benjamin Fondane, Guillermo Busutil, Ali Smith, George Steiner y Nicolas Mathieu
Un volumen reúne críticas y escritos de George Steiner sobre compositores y conciertos que ayudan a entender la singularidad de la música como vehículo de emociones universales
En la nueva novela de Mario Vargas Llosa dialogan todas sus obras anteriores
La reapertura del emblemático museo neoyorquino amplía también el relato del arte de América Latina sin recluirlo en un gueto
El Nobel peruano vuelve a la gran novela con 'Tiempos recios', que narra la conspiración de EE UU contra el Gobierno legítimo de Guatemala en 1954
Una exposición reúne los autorretratos de la activista sudafricana. Una declaración sobre la objetivación, la opresión y la discriminación racial y de género
El escritor y premio Nobel peruano charla con el exdirector de EL PAÍS Jesús Ceberio a raíz de la publicación de su último libro, ‘Tiempos recios’
Títulos de Mario Vargas Llosa, Benjamin Fondane, Guillermo Busutil, Ali Smith, George Steiner y Nicolas Mathieu
Dos textos breves del nuevo Nobel extraídos de su libro 'Contra el sueño profundo'
Fragmento de 'Los errantes', de Olga Tokarczuk
La aparente sencillez de los cuentos de la escocesa Ali Smith sacude al lector para llevarlo a un territorio familiar pero ajeno al realismo tradicional
Helena Pimenta salva el reto de desentrañar con un elenco muy joven papeles de tanto calado como los de 'La vida es sueño'
Mario Vargas Llosa domina el tiempo narrativo y los modos de mantener en vilo al lector