
El lugar de la verdad
El último libro de Juan Trejo está muy bien escrito, pero paradójicamente no agrega nada sustancial a la obra del propio autor
El último libro de Juan Trejo está muy bien escrito, pero paradójicamente no agrega nada sustancial a la obra del propio autor
En los relatos de Arelis Uribe se entretejen voces femeninas muy diversas
Un volumen de mujeres artistas recorre cinco siglos y 50 países. El resultado es irregular: es un gueto y sobran muchas
'La suerte de Omensetter' tiene pasajes deslumbrantes que sitúan a William H. Gass al nivel de maestros de los que él dijo haberlo aprendido todo, como Henry James, Franz Kafka, Samuel Beckett y James Joyce
Vicky Peña hace brillar de nuevo, a las órdenes de Mario Gas, el soberbio monólogo inicial de 'En casa / En Kabul' de Tony Kushner
Tras su paso por Documenta 14, el CAAC de Sevilla presenta la obra fílmica y pictórica de Rosalind Nashashibi, en su exposición más grande en España hasta la fecha
La excursión cotidiana por los términos precisos que sigue haciendo el filósofo y académico necesitaba fijarse en un diccionario como este
Cuando acabé el capítulo uno de ‘El capital’ sentí que mi cabeza hacía ruido, como si un cirujano invisible interviniera mi cerebro
Títulos de David Wallace-Wells, Toni Quero, Jon McGregor, Oleg Zaionchkovski, Arturo Pérez-Reverte, Luis Goytisolo, Mercedes Halfon y Cho Nam-joo
El libro de Arturo Pérez-Reverte sobre el Cid puede parecer anacrónico, escrito como si no hubiera existido el siglo XX, pero no importa: narrativamente es apasionante
El planeta inhóspito, título de referencia sobre el tema, no habla de los motivos del calentamiento global, sino de sus consecuencias: inundaciones, incendios, hambrunas
'El sirviente', obra perturbadora de Robert Maugham, resulta insípida en la versión teatral protagonizada por Eusebio Poncela
'Dados', escrita y dirigida por Jose Padilla, es una función rápida, certera y sin respiro
El pianista alemán de origen ruso culmina la gesta de grabar todas las sonatas de Beethoven con solo 32 años
El centenario de Francisco García Pavón reaviva el debate sobre un referente del cuento y de la literatura policial. Ganó el premio de la Crítica y el Nadal y dirigió la editorial Taurus, pero sus miles de lectores han desaparecido
Georges Duby entra en la prestigiosa colección literaria La Pléiade mientras la obra de sus compañeros de Annales se reedita en España
Ser autor ruralista sonaba a franquismo sociológico y a una España solanesca sin lentejuelas expresionistas
Mercedes Halfon parte de su biografía como estrábica para criticar la supremacía de la visión como forma de conocimiento
Una hermosa historia de la fea normalidad, de una discriminación que no es violenta, de un dominio de baja intensidad pero que lastra a la mujer
Con su grabación de las 32 sonatas del compositor alemán, el joven artista entra a formar parte del selecto grupo de pianistas que han obrado la hazaña
A veces Goytisolo contrasta el mundo de ayer con el de hoy, sin que ninguno de los dos salga bien parado del todo
Mientras los políticos cultivan discordias estériles, muchas personas mantienen el esfuerzo cotidiano de mejorar el mundo
‘El duelo revelado’ es un impresionante estudio etnográfico acerca de la peripecia social de las fotografías familiares de los represaliados y asesinados del franquismo
Varias exposiciones ofreden soluciones para combatir los desastes mediambientales en un planeta moribundo
La escritora recibe el próximo sábado el premio BBK Ja! Bilbao
El centenario del creador del policía Plinio, el primer personaje del género negro español, reaviva el debate sobre un escritor hoy casi olvidado que tuvo miles de lectores
Una exposición reúne fotografías inéditas del inconformista artista alemán
Títulos de David Wallace-Wells, Toni Quero, Jon McGregor, Oleg Zaionchkovski, Arturo Pérez-Reverte, Luis Goytisolo, Cho Nam-joo y Mercedes Halfon
75 Dollar Bill marcan uno de los rumbos posibles de la música experimental norteamericana contemporánea