
Viaje a las cenizas de la Rumania de Ceausescu
Margo Rejmer describe la miseria moral y material del régimen y hace un retrato actual de un pueblo que recuerda, sí, pero también olvida, perdona y tergiversa
Margo Rejmer describe la miseria moral y material del régimen y hace un retrato actual de un pueblo que recuerda, sí, pero también olvida, perdona y tergiversa
Roberto Velasco critica la economía actual, que consagra la elusión fiscal y palía las crisis con recortes sociales
A medida que se avanza en los cuentos de Edgardo Cozarinsky emerge lo insospechado, el corazón de los verdaderos hechos que nos narra
Laura Freixas escribe con la valentía de sumergirse en su propia biografía para abordar asuntos como la herencia machista, la tiranía de la belleza, el matrimonio, la maternidad y la ambición intelectual
Manuel Jabois narra la vida de un niño en ‘Malaherba’, con una insólita combinación de mirada adulta y recreación fidedigna de una niñez hecha de incertezas y certezas
Antonio Ortuño manifiesta su ambición con la poética con la que engarza los diferentes planos de las tres historias de ‘Olinka’
Ariadna Gil interpreta uno de los mejores trabajos de su carrera a las órdenes de Lurdes Barba: ‘El dolor’, diario de guerra de Marguerite Duras
El Museo Picasso de Málaga se sumerge en el trabajo de Bruce Nauman, en la mayor retrospectiva en España desde hace 25 años
La primera edición de la bienal noruega dura, paradójicamente, cinco años, es cien por cien pública, aísla al mercado y las obras generan su propio ecosistema
Títulos de Natascha Wodin, Josep Fontana, Fernando Schwartz, Pedro Sorela, Yukiko Motoya y Hubert Mingarelli
La puesta en escena de 'La vuelta de Nora' dirigida por Andrés Lima está muy por encima del texto
Ciudad de eterna inspiración literaria, la Serenísima se aferra a la cultura contemporánea para evitar convertirse en un parque temático. Su bienal de arte reflexiona sobre el cambio climático
El músico regresa tras seis años de silencio discográfico con un álbum sobre las complejidades de la vida cotidiana
La japonesa Yukiko Motoya narra la descomposición de un matrimonio con la levedad del maestro Yasunari Kawabata
Hubert Mingarelli logra narrar una historia de guerra sin que nadie dispare un solo tiro
Para Simone de Beauvoir, solo una verdadera revolución en las condiciones sociales podría dar a las mujeres su libertad
La ciudad de los canales, que este año acoge su famosa bienal, se aferra a la cultura contemporánea para evitar convertirse en un parque temático de su propio pasado
El coleccionismo se transforma en arte en la exposición del autor neozelandés en PHotoEspaña
La autora de 'Autobiografía de Alice B. Toklas' inaugura esta sección mensual dedicada a escritoras singulares (y plurales)
El libro póstumo de Josep Fontana viaja a la primera mitad del siglo XIX para sacar a la luz las políticas y regulaciones que favorecieron el desarrollo sin freno del libre mercado
Fernando Schwartz relata la historia de un hombre que hace trabajos sucios para el Ministerio de Asuntos Exteriores español
No es decente ni lícito que al cabo de casi medio siglo la tumba de un dictador siga siendo un monumento público
La novela póstuma de Pedro Sorela es un fresco de 35 historias entrelazadas que responden al impulso habitual en su obra: el viaje y la mirada crítica sobre el mundo
El protagonista de películas como 'Centauros del desierto' o 'El hombre que mató a Liberty Valance' es una de las presencias más grandiosas de la historia del cine
No es la mejor estrategia de mercadotecnia para un grupo editorial que su presidente llame ridícula a una traductora que exige el pago por su trabajo
Uno de los filósofos esenciales de los siglos XX y XXI cumple 90 años. En su figura pervive el espíritu crítico de la Escuela de Fráncfort
En las memorias de la expresidenta argentina, la musa es su propio tono de voz, y el mundo, un entramado de enemigos
'Tres sombreros de copa', el refulgente debut de Mihura, sigue brillando, ahora revivido por Natalia Menéndez
Este número de ‘Babelia’ analiza obras de Saadat Hasan Manto, Chen Ran, David Jiménez, Lucía Baskaran, Eduardo Chamorro, Donal Ryan y Martín Rodríguez-Gaona