
Elogio de la intimidad
Eugenio Amaya adapta para el teatro 'La ridícula idea de no volver a verte', libro de Rosa Montero, con fidelidad a su esencia
Eugenio Amaya adapta para el teatro 'La ridícula idea de no volver a verte', libro de Rosa Montero, con fidelidad a su esencia
Los bancos regalan sandwicheras y chorizos es un cabaret político con momentos excelentes
Dos días en Bielorrusia con Svetlana Alexiévich, premio Nobel de Literatura, que recuerda el reto que supuso escribir el libro que ha inspirado la exitosa serie de televisión sobre la central nuclear
El escritor dominicano, presente en la Feria del Libro de Madrid, que esta edición tiene a su país como invitado
Hacía 20 años que ningún museo dedicaba una exposición retrospectiva al trabajo de Susana Solano. Ahora el IVAM rompe el silencio con un diálogo de sus obras recientes
Una magistral antología de cuentos resume el universo de Saadat Hasan Manto, el gran maestro en urdu del esplendor y miseria de la India que terminó dividida
La Sala Canal Isabel II dedica al fotógrafo una retrospectiva que destaca como uno de los platos fuertes de la vigésima segunda edición de PHotoEspaña
Obras de Saadat Hasan Manto, Chen Ran, David Jiménez, Lucía Baskaran, Eduardo Chamorro, Donal Ryan y Martín Rodríguez-Gaona
Una visita a la premio Nobel de Literatura, que comenta la exitosa serie de televisión ‘Chernóbil’, inspirada en su libro sobre la tragedia nuclear
El pianista se empeña en sorprender y salirse de las normas. Con mucho criterio y a la vez con un toque desafiante
Luis Gordillo presenta en Madrid sus obras más recientes. Una escenografía corporal que invita a la experiencia estética radical
El legendario contrabajista de jazz, miembro del segundo quinteto de Miles Davis, pasea a sus 82 años su sabiduría por los escenarios
Lucía Baskaran brilla con una luz propia e intensa en los momentos que escribe con la guardia baja, con humor, virulencia y riesgo
En ‘El director’, que pretende denunciar las infecciones y achaques del periodismo, David Jiménez se queda corto en investigación y largo en chismes
Martín Rodríguez-Gaona analiza la entronización comercial de unos nombres que surgieron de las redes sociales o de los recitales en bares
La escritura de Eduardo Chamorro se aproxima a la prosa poética, trufada por la ironía lacerante o por el toque de humor callejero
‘Vida privada’, de Chen Ran, es una novela tan personal como extraña y deslumbrante
Donal Ryan realiza el retrato de una Irlanda campesina y empobrecida, reacia a cualquier cambio
Dos buenos libros de no-ficción: el del experto en paleontología Steve Brusatte y el de Ben Macintyre sobre el agente Oleg Gordievski
Para la creadora, montar era tener toda la película en la cabeza, había que haberla imaginado antes de hacer los cortes
Los cuadros decisivos se miran siempre por primera vez. La sensación es más poderosa tras la restauración de ‘La Anunciación’
El presidente dominicano sacrificó su carrera como novelista por la defensa de la democracia en su país
Ahora conoceremos la valiosa aportación de la autora a esta historia que ya era de novela antes de ser novelada
El autor reivindica a la banda mallorquina como un icono del pop español de los ochenta con motivo de la reedición de ‘Soñando en tres colores’ en el 30º aniversario de su publicación
'Novela de ajedrez', gran relato de Stefan Zweig, ha subido al Romea de Barcelona en versión catalana con original puesta de Iván Morales
Proclamarse barojiano casi siempre comporta el desvelamiento o la confesión de alguna contradicción vital latente
Ganador del Pulitzer por 'El clamor de los bosques', el autor estadounidense alerta del error de creer que la tecnología resolverá los problemas, cuando es causa de catástrofes
Nunca se han hecho tantas fotografías y han dejado tan poca huella. Marta Gili hace un diagnóstico al hilo de la actual edición de PHotoEspaña