_
_
_
_
ESPACIO

Varios expertos anuncian la existencia de vida en Marte al hallar clorofila

Los investigadores advierten de que los trabajos se encuentran en una fase preliminar

Seguimos a vueltas con Marte. Un grupo de investigadores ha encontrado una evidencia "intrigante" sobre la posibilidad de que exista vida en el planeta rojo. El análisis de datos recabados por la misión Pathfinder en 1997 sugiere la presencia de clorofila, la molécula que utilizan las plantas para realizar la fotosíntesis gracias a la extracción de energía de la luz solar.

Más información
Los planetas gigantes y la vida
Misteriosas manchas en las dunas de Marte
'El agua ha sido muy abundante en Marte durante parte de su historia'
La NASA cree posible un viaje tripulado a Marte en 20 años
Gráfico animado:: El planeta rojo
Gráfico animado:: Mars Odyssey 2001
Reportaje:: En busca de agua en Marte
Página de la NASA:: Marte

Sin embargo, los investigadores han advertido de que los trabajos se encuentran en una fase muy preliminar y de que están lejos de ser definitivos. Aún así, los estudios han llamado la atención de la comunidad científica y serán examinados a fondo en una reunión de astrobiología que se desarrollará en Estados Unidos la próxima semana.

Todo comenzó cuando la misión Pathfinder "amartizó" en la región Ares Vallis del planeta rojo en julio de 1997 y obtuvo una serie de fotografías de los alrededores antes de liberar a un explorador móvil que revisó con más detalle el suelo marciano.

Pero fueron las fotografías iniciales las que provocaron asombro, ya que el análisis detallado de las imágenes de alta resolución con un espectrómetro reveló la "firma" espectral de la clorofila.

La doctora Carol Stoker de la NASA ha confirmado el hallazgo a la BBC, pero ha reiterado que todavía queda mucho por hacer antes de anunciar al mundo que hay vida en Marte.

La experta ha explicado que aparecieron "rastros" de clorofila en seis regiones del grupo de imágenes, todas ellas cerca de la cámara, lo que se explica por qué cuánto más cerca del lente más sensitividad y resolución existe. Los estudios han revelado además que cuatro de los hallazgos se hicieron con lecturas hechas en la nave y otros dos en el terreno cercano.

Imagen de Marte tomada por el telescopio <i>Hubble</i>.
Imagen de Marte tomada por el telescopio Hubble.NASA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_