_
_
_
_
SALUD

Médicos estadounidenses logran operar con éxito a un feto con problemas cardíacos

El bebe, que ha nacido ya, tenía una enfermedad de corazón por la cual su ventrículo izquierdo no funcionaba

Cuando Jack nació, el pasado mes de noviembre, un equipo de médicos del hospital para Mujeres de Brigham (EE UU) estaba preparado para intervenirle de urgencia. Jack había nacido con un corazón que funcionaba a la mitad y, aunque se le había practicado una intervención novedosa durante el embarazo, los especialistas no estaban convencidos de su resultado.

Más información
La Clínica de Navarra inyecta células madre a un infartado para regenerar su corazón
Implantado en EE UU un corazón mecánico totalmente autónomo
Corazón que no siente
Gráfico animado:: Así funciona un corazón mecánico
The New York Times:: Más información sobre esta noticia

Para su sorpresa, Jack no necesitaba su ayuda. Su aorta, que es la arteria que lleva la sangre del corazón a los pulmones y el resto del cuerpo, aunque un poco estrecha, tenía la amplitud suficiente para trabajar y los latidos de su corazón sonaban saludables. Aunque había nacido con seis semanas de antelación, estaba robusto y respiraba por sus propios medios

Según el New York Times, el equipo médico había abierto meses antes su válvula, mientras Jack estaba en la matriz de su madre. Pero los médicos no estaban seguros de que la válvula permaneciera abierta. Ellos habían realizado, por primera vez en los EEUU, una operación de cirugía a un feto con una malformación mortal en el corazón. Los especialistas abrieron la válvula de Jack en la semana 23 de embarazo, para prevenir un problema devastador, en el cual su ventriculo izquierdo deja de crecer y se vuelve inutil para bombear sangre , por lo cual Jack tenía solo, en la práctica, medio corazón.

Esta enfermedad causa mucha mortandad entre los recién nacidos (un 30%) y requiere tres intervenciones a corazón abierto que cuestan cerca de medio millón de dólares. A pesar de todo, si sobreviven el corazón está lejos de encontrarse en correcto estado y, por lo general, necesitan trasplantes.

Esta enfermedad, con una incidencia muy alta en los EEUU, se diagnostica durante el embarazo, por lo que muchas parejas deciden poner fin a la gestación

La operación de Jack, novedosa en los EEUU, se efectuó a través de una aguja insertada en el abdomen de la madre y da esperanzas los médicos para prevenir casos de enfermedades cardíacas en fetos. Aunque las operaciones fetales no son nuevas, las de corazón son muy arriesgadas. El Dr. Stanton Perry, médico de Jack, ha señalado que esta operación "abre nuevos caminos a este tipo de intervenciones".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_