_
_
_
_

Diego Luna hace un llamamiento a la conciliación tras las elecciones en México

El actor presenta El día después, una iniciativa que cuenta con el respaldo de la comunidad cinematográfica

Luis Pablo Beauregard
Diego Luna, en la presentación de El día después.
Diego Luna, en la presentación de El día después.ALFREDO ESTRELLA (AFP)

Diego Luna ha propuesto un bálsamo para la política del escupitajo y el descrédito en México. El actor y director da un paso al frente en su carrera como activista para hacer un llamamiento a la conciliación tras la polarización que ha imperado a lo largo de la campaña presidencial mexicana. Luna y un grupo de cineastas y artistas han presentado este martes en Ciudad de México, El día después, una iniciativa ciudadana para limar las asperezas entre los votantes tras los comicios del 1 de julio.

“Hay que bajarle a la confrontación. Los candidatos, los políticos y algunos medios de comunicación nos han llevado a una cacofonía donde nadie escucha, todos se desacreditan y las descalificaciones están al por mayor”, explicó Luna en una entrevista con este diario la tarde de este martes. El día después arrancó con un breve video de dos minutos que ilustra esta idea. En las imágenes pueden verse a varios políticos y sus simpatizantes dirimiendo sus diferencias a puñetazo limpio. También hace eco de los insultos que proliferan en las redes sociales cuando alguien hace público su sentido de su voto. “El poder se siente más cómodo en un entorno dividido”, concluye el actor, que más adelante este año hará su debut en la cuarta temporada de la exitosa serie Narcos, de Netflix.

Más información
Diego Luna: "En México no tenemos izquierda, tenemos reacciones al PRI"
Diego Luna y Gael García protestan contra la Ley de Seguridad Interior

A días de las elecciones, y con todas las encuestas apuntando en dirección de un triunfo de Andrés Manuel López Obrador, Luna cree que es hora de ir buscando territorio común. “A nosotros nos conviene comenzar a buscar las coincidencias, a respetarnos y entender que las diferencias nos enriquecen. No tenemos que pensar igual para vivir en el mismo país”, dijo en una transmisión en vivo en Facebook.

El día después es una iniciativa que nació con un manifiesto de doce puntos dirigidos a los ciudadanos. Entre ellos se exige paz y tolerancia en una campaña que se ha cobrado la vida de más de 100 políticos. También se pide rechazar al racismo y al clasismo, ser críticos con los gobernantes independientemente de filiaciones políticas, repudiar la corrupción y combatir la desigualdad en un país incluyente y con igualdad de género.

Este manifiesto, que puede consultarse en eldiadespues.mx, cuenta con el respaldo de los oscarizados Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro. También lo han signado el actor Gael García Bernal, la directora de orquesta Alondra de la Parra, el editor Diego Rabasa, la escritora Valeria Luiselli y las cantantes Julieta Venegas y Natalia Lafourcade. En algo más de 24 horas más de 20.000 ciudadanos se han adherido a este llamado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Este jueves el grupo de artistas presentará un mediometraje documental que pretende retratar los problemas que México encara en el actual proceso presidencial. La obra, que estará disponible en YouTube cuenta con las voces de periodistas que han revelado algunos de los escándalos de corrupción más sonados de la actual Administración y de los activistas y defensores de derechos humanos que han acompañado a Luna en batallas en favor de la construcción de una Fiscalía autónoma y para derogar la ley de Seguridad Interior, una polémica norma que extiende el mandato del Ejército en tareas de seguridad pública.

Diego Luna presenta "El día después"

EN VIVO: Diego Luna presenta "El día después", una iniciativa ciudadana que invita a la sociedad a actuar con empatía durante el proceso electoral, especialmente a partir del 2 de julio #Elecciones2018

Gepostet von El PAÍS América am Dienstag, 19. Juni 2018

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luis Pablo Beauregard
Es uno de los corresponsales de EL PAÍS en EE UU, donde cubre migración, cambio climático, cultura y política. Antes se desempeñó como redactor jefe del diario en la redacción de Ciudad de México, de donde es originario. Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana y el Máster de Periodismo de EL PAÍS. Vive en Los Ángeles, California.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_