_
_
_
_
ELECCIONES EN ALEMANIA

El canciller Schröder conserva el poder gracias al ascenso de Los Verdes

El partido de Joschka Fischer, que gobierna en coalición con el SPD, se ha convertido en la tercera fuerza en Alemania al lograr el 8,6% de los votos.- Los comunistas no superan el 5% y pierden su grupo parlamentario

Los alemanes se han acostado esta noche sin saber con qué canciller se levantarían por la mañana, ante la reñida lucha entre los socialdemócratas y la oposición conservadora. Los resultados definitivos de las elecciones han confirmado el empate, por lo que el espectacular ascenso de Los Verdes ha sido trascendental para garantizar la continuidad en el poder de la coalición rojiverde.

Más información
Stoiber y Schröder intentan conquistar los últimos votos tras una campaña sin entusiasmos
Alemania encara el cambio pendiente
Schröder y Stoiber compiten hoy en las elecciones más reñidas de la historia alemana
Los socialdemócratas plantean ofrecer un cuarto ministerio a Los Verdes
Informe:: Legislativas 2002
Gráfico animado:: Radiografía de Alemania
EP[S]:: Berlín, la memoria rebelde de Alemania

Los socialdemócratas del SPD han logrado el 38,5% de los votos, la misma cifra que los democristianos de la CDU-CSU. Este resultado confirma el leve descenso de Schröder pronosticado por las encuestas, ya que en 1998 logró el 40,9% de los sufragios. De igual forma, Stoiber consolida el ascenso que le auguraban, puesto que hace cuatro años sumó el 35,1%.

Sin embargo, estos resultados confirman que la coalición rojiverde continuará en la cancillería, gracias al espectacular ascenso experimentado por Los Verdes del ministro de Exteriores, Joschka Fischer. Este partido ha conseguido el 8,6% de los sufragios, frente al 6,2% que consiguió en 1998.

Los comunistas pierden su grupo

Este ascenso se puede explicar en parte por el estancamiento de los liberales (FPD), que han pasado del 6,2% al 7,4%, y al desplome de los comunistas (PDS). El Partido Socialismo Democrático sólo ha obtenido el 4% de los sufragios, por lo que, al no superar la barrera del 5%, perderá su grupo parlamentario, y contará con tan solo dos parlamentarios.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La participación ha sido del 79,1%, tres puntos por debajo del 82,2% de hace cuatro años. El nuevo Parlamento (Bundestag) tendrá tan sólo 601 congresistas, frente a los 669 del anterior. De ellos, 305 corresponderán a la alianza rojiverde (SPD y Los Verdes) , mientras que los conservadores y los liberales sumarán 294.

En concreto, el SPD ha logrado 251 escaños (48 menos que en 1998); la CDU-CSU, 247 (dos más); Los Verdes, 55 (ocho más); y el FDP, 47 (tres más).

Gerhard Schröeder celebró anoche con sus seguidores su continuidad en el Gobierno.
Gerhard Schröeder celebró anoche con sus seguidores su continuidad en el Gobierno.EPA
Edmund Stoiber brinda ante sus seguidores para celebrar los resultados de las elecciones, esta noche.
Edmund Stoiber brinda ante sus seguidores para celebrar los resultados de las elecciones, esta noche.AP
Joschka Fischer festejó ayer con su partido, Los Verdes, el aumento de votos y su permanencia en la coalición gubernamental.
Joschka Fischer festejó ayer con su partido, Los Verdes, el aumento de votos y su permanencia en la coalición gubernamental.EPA

El futuro de la ministra que comparó a Bush con Hitler

La ministra de Justicia socialdemócrata, Herta Daeubler-Gmelin, cuestionada por hacer una comparación entre el presidente estadounidense, George W. Bush, y el dictador nazi Adolf Hitler, fue derrotada en su circunscripción en las elecciones por la candidata democristiana.

Según el presidente de la comisión electoral del Estado regional de Bade-Wurtemberg, la ministra se situó en segundo lugar con un 40,4% de los votos, frente al 43,4% de la candidata conservadora, Annette Widmann-Mauz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_