_
_
_
_
GIRA PRESIDENCIAL

Bush llega a Perú bajo unas impresionantes medidas de seguridad

La explosión de un coche bomba en Lima hace dos días ha provocado el masivo despliegue para evitar nuevos atentados

Dos días después de que un coche bomba provocase la muerte de nueve personas y heridas a otras 40 frente a la embajada de Estados Unidos en Lima, George W. Bush ha llegado a Perú bajo unas impresionantes medidas de seguridad. El presidente de EE UU tan sólo permanecera en el país andino 17 horas, tiempo suficiente para mostrar a su homólogo peruano, Alejandro Toledo, su apoyo al proceso democrático de reformas.

Más información
Una bomba causa nueve víctimas en Perú dos días antes de la llegada de Bush
Perú recibe hoy a Bush bajo la conmoción de la bomba contra EE UU

El avión de Bush, el Air Force One de la fuerza aérea estadounidense, llegó al Grupo Aéreo número ocho de Lima a las 14.40 horas locales (19.40 horas GMT), procedente de Monterrey (México), donde había asistido a la Conferencia sobre Financiación al Desarrollo de Naciones Unidas.

Bush viaja en compañía de su esposa, Laura Bush, del secretario de Estado, Colin Powell y de la consejera presidencial para asuntos de Seguridad, Condolezza Rice, entre otros altos funcionarios.

La comitiva estadounidense ha sido recibida por el presidente de Perú, Alejandro Toledo, por su esposa Eliane Karp y por el embajador estadounidense en Lima, John Hamilton.

El mandatario estadounidense tiene previsto desplazarse a la residencia del embajador de su país, John Hamilton y desde allí al Palacio de Gobierno, en el centro de la capital.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Bush y Toledo celebrarán una reunión de aproximadamente una hora de duración, tras la cual comparecerán en rueda de prensa conjunta ante los medios de comunicación acreditados.

Posteriormente, ambos mandatarios se reunirán con los presidentes de Colombia, Andrés Pastrana; de Bolivia, Jorge Quiroga y con el vicepresidente ecuatoriano, Pedro Pinto, para tratar asuntos comerciales y regionales.

Bush expresará a los mandatarios de estos países su apoyo a la renovación y ampliación de la Ley de Preferencias Andinas Arancelarias, que caducó en diciembre pasado y que permite a estos países la entrada sin arancel de gran número de productos al mercado americano.

Los países andinos, excepto Venezuela que no se beneficia de estas ventajas, pretenden que la ley amplíe el número de productos preferenciales con la inclusión de los textiles.

La lucha contra el narcotráfico y la política de erradicación de cultivos de hoja de coca formarán parte de esta reunión, que se prolongará unos 50 minutos.

Alejandro Toledo y la Primera Dama Eliane Karp ofrecerán a Bush y a su esposa una cena en Palacio de Gobierno que pondrá fin a los actos oficiales.

El presidente estadounidense abandonará Lima mañana, domingo, para continuar su gira latinoamericana en El Salvador, donde se reunirá con el presidente del país, Francisco Flores.

Toledo recibe a Bush a su llegada a Lima.
Toledo recibe a Bush a su llegada a Lima.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_