_
_
_
_

Cinco propuestas informativas a esta hora

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

Fiscales bolivianos detienen al director general de aerolínea Lamia
Fiscales bolivianos detienen al director general de aerolínea LamiaEFE

Detenido en Bolivia el director general la aerolínea del Chapecoense. La Fiscalía boliviana ha detenido a Gustavo Vargas Gamboa, gerente general de Lamia, la aerolínea del avión que se estrelló cerca de Medellín, en el que viajaba el club de fútbol brasileño Chapecoense. Además, existen cinco órdenes de detención para otros miembros de la empresa. La investigación se realiza por “homicidio culposo”, tras saberse que el avión siniestrado no cumplió con las normas de seguridad.

El PSOE elegirá nuevo líder antes del verano. Entre mayo y junio se celebrará el congreso en el que los socialistas discutirán la reforma de su proyecto político y elegirá a un nuevo líder. Esta es la propuesta que el presidente de la comisión gestora, Javier Fernández, llevará al comité federal de enero, donde se debatirá sobre el tipo de oposición que realiza el PSOE en el Parlamento.

Equipos de rescate recuperan un cadáver tras el terremoto.
Equipos de rescate recuperan un cadáver tras el terremoto.REUTERS

Más de 50 muertos en un terremoto en Indonesia. Más de medio centenar de personas han muerto este miércoles tras un terremoto de magnitud 6,5 en la provincia de Aceh, en el norte de Indonesia. Se trata de la misma zona donde un seísmo y su posterior tsunami el 26 de diciembre de 2005 causaron más de 300.000 muertos.

Norman Foster: "El Guernica podría ir al Prado". En una entrevista con EL PAÍS, el arquitecto que diseñará la nueva ampliación de la pinacoteca española explica que la reforma persigue crear un espacio en el que los antiguos maestros puedan enfrentarse a los más contemporáneos. Su proyecto explora la posibilidad de trasladar allí el cuadro de Picasso, aunque aclara que la decisión no le corresponde a él.

La mitad de los tiburones del Mediterráneo están en riesgo de extinción. El Mediterráneo puede perder en los próximos años la mitad de los tiburones y rayas que viven en él. En concreto, el 56% y el 50%, respectivamente, está en peligro de extinción. Son datos del último informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que acaba de publicar los resultados de la evaluación regional del Mediterráneo de 2016. En total, de las 73 especies de animales cartilaginosos estudiados, 39 están en peligro de extinción.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_