_
_
_
_

Kate Middleton, icono de moda

Un estudio desvela que el 29% de las británicas quieren vestirse como ella. Valoran que usa tanto alta costura como ropa ‘low cost’

Mábel Galaz
La duquesa de Cambridge durante una visita a Luton (Inglaterra) a finales de agosto.
La duquesa de Cambridge durante una visita a Luton (Inglaterra) a finales de agosto.Cordon Press

Kate Middleton es uno de los miembros más queridos de la familia real británica desde que se casó con el príncipe Guillermo hace cinco años. Su llegada a la monarquía europea más tradicional ha supuesto una bocanada de aire fresco que ha mejorado la imagen de esta casa real. Hasta Isabel II, poco dada a mostrar sus emociones en público, ha hecho con ella una excepción y no pierde ocasión para demostrarle su cariño. Pero Kate no solo triunfa como esposa del nieto de la reina, lo hace también como icono de estilo. Según, un estudio realizado por la empresa de marketing Rakuten, más del 29% de las británicas aspiran a vestirse como la duquesa de Cambridge. Es más, la consideran la mujer con más estilo en el Reino Unido. A Kate le sigue de cerca: la cantante Rita Ora, la actriz Emma Watson, la cantante Ellie Goulding y la bloguera Zoella.

El estudio también confirma la gran influencia de las redes sociales en los hábitos de compra de las mujeres británicas. El 36% de ellas asegura que compran cosas porque se las han visto a alguna famosa en Facebook, Twitter o Instagram. “Iconos como Kate Middleton se han convertido en personalidades que inspiran al mundo de la moda”, dice Nick Fletcher, de Rakuten.

Más información
El último hallazgo de Kate Middleton
Los pequeños Windsor se van de gira
James Matthews, el magnate que conquistó a los Middleton

De la duquesa se valora que igual viste ropa de alta costura que prendas low cost. Esta misma semana ha sido portada de la prensa británica luciendo unos pantalones estampados de Gap que cuestan 22 euros y que, por supuesto, se agotaron pocas horas después de que ella los llevara.

La duquesa de Cambridge se ha convertido en un reclamo para las firmas más asequibles y también en la mejor embajadora para la moda británica. El día de su boda con Guillermo hizo toda una declaración de intenciones al elegir un diseño de Sarah Burton para Alexander McQueen. Middleton apostaba por un diseñador inglés que acababa de morir con 40 años pero que había dejado ya un huella imborrable en el mundo de la moda. También es habitual que recurra a otras firmas británicas —habituales de la Semana de la Moda de Londres— como Burberry, Temperley, Bruce Oldfield o Sophie Cranston. También opta por líneas más asequibles como Topshop, Whistles, Oasis, LK Bennett o Warehouse. En los últimos meses el estilo de quien está llamada a ser algún día reina consorte ha sufrido una evolución. La culpable es una diseñadora brasileña afincada en Londres llamada Barbara Casasola que apuesta por líneas más modernas. El primer vestido que se puso de ella, con un precio de 1.850 euros, también se agotó.

Viaje a Canadá

El viernes comienza en Londres la Semana de la Moda pero muchas de las miradas estarán pendientes de lo que ocurra pocos días después en Canadá. Los duques comienzan el día 24 una visita oficial y todo lo que se ponga Kate se convertirá en tendencia. Se trata de un viaje que además de los estilismos de la duquesa tendrá otro reclamo: la presencia de sus dos hijos.

La casa real británica ha confirmado la presencia de Jorge, de 3 años, y de Carlota, de 1. La gira oficial y en familia persigue reforzar el apoyo a la monarquía en uno de los países de la Commonwealth más divididos sobre esa cuestión. El público canadiense respalda mayoritariamente (64%) a Isabel II como su monarca. Pero menos de la mitad (46%) desea ver a las futuras generaciones reales en ese papel.

Kate Middleton en el centenario de la batalla de Somme, en Francia.
Kate Middleton en el centenario de la batalla de Somme, en Francia.Gtres

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_