_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Esfuerzo universitario

Las universidades catalanas encabezan la clasificación española gracias a su política de internacionalización

Comparar sirve para averiguar quiénes hacen mejor las cosas y en qué se basan sus logros para poderlos imitar. En un contexto de recortes presupuestarios y severas limitaciones en la reposición de las vacantes, algunas universidades españolas han logrado sortear la crisis manteniendo e incluso aumentando resultados en docencia, investigación y transferencia de conocimiento, según ha mostrado el último informe U-Ranking de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas. Las universidades catalanas en general y tres de ellas en particular —Pompeu Fabra, Autònoma de Barcelona y Politècnica de Catalunya— destacan entre el conjunto gracias a una política de internacionalización que les ha permitido compensar los recortes obteniendo fondos en concursos competitivos que, además de proporcionarles financiación adicional, les ha colocado en mejor posición para lograr patentes y acuerdos con las estructuras productivas.

Editoriales anteriores

Ese es el camino. La larga crisis económica ha puesto a prueba la resistencia de las universidades españolas y ha permitido observar que las inversiones realizadas en el sistema universitario en los años de bonanza económica no han caído en saco roto. Conviene perseverar con inversión e innovación en la gestión para que el sistema en su conjunto pueda mejorar y para que las universidades más dinámicas puedan acortar la gran distancia que aún nos separa de los mejores campus del mundo.

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_