_
_
_
_
Tentaciones
lo que hay que ver

Yo también soy Caitlyn Jenner

La comunidad transgénero quiere su propia portada en 'Vanity Fair'. Y ha creado un Tumblr para visibilizar los problemas reales que sufre a diario

A excepción de algunas voces discordantes o irónicas (véase Clint Eastwood), pocos han criticado la transformación de Bruce Jenner en Caitlyn Jenner. El medallista olímpico, estrella de reality show y patriarca del clan Jenner-Kardashian confesaba hace unas semanas que estaba sometiéndose a diferentes operaciones para transfromar su cuerpo en el de una mujer, un deseo que llevaba acompañándole (y atormentándolo) desde la adolescencia. Después llegaría la portada de Vanity Fair. Esa que presentaba al mundo a Caitlyn y que, como era de esperar, hizo arder Internet.

En el amplísimo reportaje que acompaña a la entrevista, Jenner se justifica en incontables ocasiones. No por su decisión de convertirse en Caitlyn, sino por los motivos que acompañan a esa decisión. Sobre todo después de saber que hay un reality de por medio a punto de estrenarse. "No he cambiado mi cuerpo por un show de televisión. Eso no va a ocurrir", sostiene. Sin embargo, son muchos los que dudan de ella. Para empezar, sus hijos mayores, quienes apoyan su transición pero están completamente alejados del mundo del espectáculo y son contrarios a la idea de airear sus sentimientos en un programa. Para continuar, buena parte de la comunidad transgénero, que aplaude el gesto pero considera que una mujer famosa, bella y millonaria no les representa.

Así nació el tumblr My Vanity Fair Cover (mi portada en Vanity Fair), en el que decenas de personas transgénero se fotografían emulando a Jenner y explicando los casos por los que ellas sí merecen una portada.

"El mundo solo parece aceptarnos si tenemos suficiente dinero o si tenemos la suerte de ser blancas y bellas. Me he sentido frustrada al escuchar opiniones sobre las mujeres trangénero y el aspecto que deberíamos tener. Tal y como me dijo una amiga el otro día: '¿Dónde está mi portada?". Crystal Frasier escribió este texto al lado de su retrato e, inmediatamente, decenas de personas se animaron a subir el suyo a las redes con el hashtag #myvanityfaircover. Algunas de ellas explicaron sus motivos:

"Llámame Nadia. Tengo veintiocho años y soy mestiza, pansexual y una mujer transgénero alemana. La mayoría de nosotras no tenemos millones de dólares ni acceso instantáneo a cirujanos y hormonas como en el caso de Caitlyn. Tampoco podemos o queremos adherirnos a los cánones de belleza occidentales. Eso no nos hace menos bellas, ni menos valiosas como mujeres"

"Llámame Daren. Si mis amigos llegan a encontrar esto... bueno, da igual. Supongo que lo acabarán adivinando. Soy un chico transgénero".

"He sido una orgullosa abuela trans durante los últimos siete años".

 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_