_
_
_
_

Los bomberos dan por controlado el incendio de Benigembla

Las brigadas forestales refrescan el perímetro del fuego de Benicolet, ya estabilizado tras quemar 1.500 hectáreas

El incendio forestal que se declaró el pasado sábado en el término de Benigembla (Marina Alta) ha sido dado por controlado tras afectar a una superficie de 96 hectáreas, según ha informado la Consejería de Gobernación. El fuego partió de una quema agrícola que se descontroló y por la que fue detenido un vecino. Tras pasar a disposición del juzgado de instrucción número 3 de Denia (Alicante), quedó en libertad con cargos por un delito de incendio forestal, según fuentes de la Comandancia de Alicante.

Unidades de los bomberos de Dénia, así como dos helicópteros (uno de ellos del tipo Air Tractor), han actuado durante las últimas 48 horas para sofocar las llamas. El fuego ha afectado a una zona de matorral y pinos, en cuyas proximidades existen viviendas, las cuales tuvieron que ser desalojadas por los bomberos de Dénia.

Más información
Controlado el incendio de Benicolet tras afectar a casi 1.500 hectáreas

Mientras, medios aéreos y terrestres continúan trabajando para controlar el incendio que se desató el pasado viernes en la localidad valenciana de Benicolet, que ya está estabilizado, según han informado fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias.

Así, durante la noche han controlado la zona 14 autobombas, 20 brigadas forestales, y dos unidades de la Unidad Militar de Emergencias (UME), a los que a las 7.30 se ha sumado un helicóptero para refrescar el perímetro y que no se reproduzcan las llamas. Además, están en alerta otros dos medios aéreos por si es necesario que se sumen al operativo. El fuego quedó estabilizado y sin llamas poco antes del mediodía del domingo y la superficie afectada en el siniestro, que se sospecha fue intencionado, asciende a casi 1.500 hectáreas.

El fuego deja un paisaje "dantesco"

El alcalde del municipio valenciano de Benicolet, Antonio Pastor, ha calificado hoy la situación en la que ha quedado parte de su término municipal de "catastrófica, con un paisaje dantesco", tras el incendio que ha arrasado cerca de 1.500 hectáreas entre las comarcas de La Vall d'Albaida y La Safor.

El alcalde ha lamentado que este fuego haya quemado una zona de la sierra de esta localidad "que estaba a punto de regenerarse tras haber sido gravemente afectada en un incendio todavía más fuerte hace 20 años". Pastor ha señalado que la zona arrasada por las llamas en su municipio cuenta con un valor natural significativo puesto que la zona contaba con diversas fuentes y manantiales, y los vecinos practicaban senderismo "en lo que ahora es un desierto". Además, ha recordado que "las llamas llegaron a estar muy cerca de algunas casas, lo que obligó a desalojar a los habitantes de unas 40 viviendas, pero afortunadamente no hay que lamentar ningún daño material porque ninguna casa se quemó".

Por su parte, el alcalde de Llutxent, José Miguel Aranda, ha coincidido en describir la zona afectada en su municipio de "paisaje lunar, con todo calcinado, que da mucha tristeza verlo", y se ha mostrado confiado en que el incendio pueda estar extinguido hoy. Aranda ha informado de que hoy "ha caído algo de lluvia" que ha ayudado a mitigar el riesgo de que se reactiven ciertos focos, y ha relatado que las llamas se han quedado a dos kilómetros del paraje natural de El Surar que, "con 840 hectáreas de los alcornoques más meridionales de la Comunidad Valenciana, se ha podido salvar de las llamas".

Tanto Pastor como Aranda se reunirán esta tarde con el consejero de Gobernación, Serafín Castellano, en compañía del resto de los alcaldes de los municipios afectados por este incendio, que se encuentra ya estabilizado después de que se declarara el viernes por la noche.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_