_
_
_
_

Montilla censura a aquellos que critican el acuerdo de financiación y luego salen beneficiados

El presidente de la Generalitat ha cargado contra el PP por su papel con el nuevo modelo y por avivar la catalanofobia

El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha subrayado esta mañana desde Madrid que el acuerdo de financiación autonómica ayuda a reducir las causas de la desafección de Cataluña hacia España y ha instado al PP a dejar de fomentar la "catalanofobia" para atacar al Gobierno de España porque esa actitud sólo genera odio y confrontación. El aviso del presidente catalán ha ido más lejos: "Presentar a Cataluña como chantajista cuando defiende sus intereses y negocia es falso, es interesado y esconde a quienes defienden la negociación política como puro mercadeo y después se aprovechan del camino desbrozado", ha manifestado Montilla en un desayuno informativo organizado por el Fórum Europa.

Más información
Montilla descarta cambios en el Gobierno catalán
Las patronales rehúyen el acto de puesta de largo del pacto de financiación
Montilla y Mas escenifican su desacuerdo por la financiación
Montilla defiende la financiación cómo "un acuerdo objetivamente bueno"

Según el también dirigente socialista, "'el 'España se rompe y Cataluña quiere quedarse con todo' ha renacido con nuevos bríos" y resulta "profundamente injusto y desproporcionado" caricaturizar a los partidos catalanes como "depredadores", por lo que es necesario que el PP rectifique. A su juicio, su actitud, aunque pueda ser rentable políticamente, no favorece la cohesión de España "de la que tanto hablan", y sólo fomenta "el recelo, la confrontación y el odio".

El mejor modelo posible

Montilla, que ha pedido disculpas a toda la ciudadanía por "el ruido y la incertidumbre" que han acompañado la negociación del muevo modelo, ha asegurado que el acuerdo es "el mejor posible" para Cataluña y todas las comunidades, teniendo en cuenta la situación económica y política.

Convencido de la constitucionalidad del Estatuto de Cataluña, que se encuentra pendiente del Tribunal Constitucional, Montilla ha subrayado que el futuro es el desarrollo de esa norma desde la lealtad institucional, ya que, ha recalcado, "Cataluña quiere estar y seguir en España, aportando en la medida de sus posibilidades".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_