_
_
_
_

EE UU controlará en Barajas los pasaportes de quienes viajen a ese país

España y Estados Unidos han firmado hoy un acuerdo en materia de inmigración

Tres oficiales del servicio de fronteras de Estados Unidos controlarán los pasaportes de los viajeros que vuelen a este país desde el aeropuerto de Barajas, en virtud de un acuerdo en materia de inmigración firmado hoy en Madrid por ambos gobiernos. El acuerdo, rubricado por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Janet Napolitano, de viaje oficial en España, da cobertura legal a la presencia en Barajas de estos funcionarios de la Administración estadounidense que comenzaron a trabajar hace algunos meses.

En la conferencia de prensa tras la firma del protocolo en la sede del Ministerio del Interior, Pérez Rubalcaba no ha descartado que puedan desplegarse más oficiales de fronteras de EE UU en otros aeropuertos españoles o que, incluso, se envíe en el futuro funcionarios españoles a aquel país.

Los oficiales desplegados en Barajas colaborarán con las Fuerzas de Seguridad del Estado en el control de documentación de los pasajeros que viajen a Estados Unidos, con el objetivo de impedir la entrada ilegal de personas en el territorio estadounidense. Rubalcaba ha recordado que el aeropuerto de Barajas es, en ocasiones, el elegido por algunos ciudadanos de países iberoamericanos o incluso Irak para intentar burlar los controles de fronteras de Estados Unidos. Los funcionarios estadounidenses serán los encargados de comprobar junto a los agentes españoles que la documentación utilizada para viajar y que en muchas ocasiones está expedida en EE UU, es válida.

Control de aduanas y lucha contra el blanqueo

La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, y Janet Napolitano, han acordado hoy intensificar la colaboración de ambos países en el control de aduanas y en la lucha contra el blanqueo de capitales.

En un comunicado, el Ministerio destaca que durante la reunión entre ambas se han analizado los acuerdos y programas en los que los dos países ya colaboran y se han examinado otras iniciativas para potenciar el control en las entradas y salidas de los principales puertos y la prevención del tráfico ilícito de materiales, en especial los materiales nucleares y radiactivos que pudieran tener fines terroristas.

Asimismo, según Economía, se ha decidido intensificar la colaboración en el intercambio de información que permita continuar luchando contra el blanqueo de capitales, tanto por las vías tradicionales como por nuevas vías mediante envíos en contenedores.

Napolitano se ha reunido también con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Janet Napolitano y Alfredo Pérez Rubalcaba, hoy durante su comparecencia conjunta.
Janet Napolitano y Alfredo Pérez Rubalcaba, hoy durante su comparecencia conjunta.REUTERS

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_