_
_
_
_
Elecciones 1-M

Zapatero y Rajoy pelean los votos decisivos de Ourense y Pontevedra

El líder del Ejecutivo acompaña a Touriño en Santiago de Compostela mientras que el presidente del PP arropa a Feijóo en Ourense

Galicia acapara los últimos esfuerzos del PSOE y del PP en la cita electoral del este 1 de marzo. El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, viajó el jueves a Bilbao para apoyar al candidato socialista a lehendakari, Patxi López, y también el presidente del PP, Mariano Rajoy, arropó antes de su última intervención al candidato vasco de los populares, Antonio Basagoiti. Sin embargo, ambos líderes han lanzado el último sprint en Galicia, donde el PP roza la mayoría absoluta que le devolvería a la Xunta.

Zapatero ha participado la noche de este viernes en el cierre que los socialistas gallegos han celebrado en el recinto del Mercado de Ganado de Amio, donde reiteró que Touriño era la mejor opción para que Galicia siga en el camino de desarrollo emprendido hace cuatro años. Los candidatos del PSdeG de las cuatro provincias gallegas, acompañados por el candidato a la Xunta, Emilio Pérez Touriño, también se trasladaron hasta el Mercado de Ganado de Amio, así como los cuatro ministros gallegos del Gobierno, incluido el nuevo titular de Justicia, Francisco Caamaño.

Más información
"La gente quiere una segunda etapa de cambio más profundo"
"El bipartito no debe seguir si ganamos, aunque sea sin mayoría"
"Para traer la democracia deben dejar de gobernar los cuatro de siempre"

En su intervención, el líder socialista intentó combatir las previsiones de abstención entre el electorado de la izquierda y arengó a los asistentes a acudir a las urnas porque "cada voto puede valer un gobierno". "Si no lo conseguimos el domingo, el lunes no se podrá reparar", dijo.

Rajoy, cuyo futuro político está en buena parte vinculado a los resultados en las autonómicas gallegas, ha pasado por Pontevedra y Ourense. A las 18.45 de este viernes, el líder de la oposición ha intervenido en un mitin en la localidad pontevedresa de Ponteareas, donde ha vuelto a recuperar el discurso de acusaciones a los excesivos gastos de Touriño y de Anxo Quintana, el líder del BNG, y ha acusado a la Xunta de discriminar a los ciudadanos que viven en ayuntamientos gobernados por el PP. El paso de Rajoy por este pueblo se enmarca en la campaña que ha realizado para ganar los votos de las pequeñas localidades. "¿Cuántas veces ha venido Touriño a Ponteareas?", se preguntó Rajoy, que acusó a la Xunta de discriminar "a los ciudadanos que viven en ayuntamientos gobernados por el PP".

Poco después, Rajoy se trasladó al acto de cierre de los populares gallegos junto al candidato a la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, celebrado en el pabellón de los Remedios de Ourense. Allí Rajoy hizo un llamamiento al "esfuerzo, trabajo y sacrificio" de los ciudadanos para conseguir el cambio en la Xunta y desalojar del Gobierno a una "gente" [PSdeG y BNG] con la que "no se va a ninguna parte".

Con ellos estuvieron también la cabeza de la lista por Ourense, Carmen Pardo, y el presidente del PP en Pontevedra, José Luis Baltar, que estuvo presente a pesar de sus polémicas declaraciones de los últimos días. Tras cargar primero contra el candidato a la Xunta del BNG, Anxo Quintana, Baltar llamó este jueves "maricón, sinvergüenza y miserable" a Manuel Vázquez, consejero de Medio Ambiente y cabeza de lista del PSdeG por Ourense. Aunque Feijóo ya ha pedido disculpas, evitó desautorizar al político en público.

El candidato a la Xunta del BNG agotó en Vigo los últimos minutos de la campaña electoral defendiéndose de las acusaciones personales vertidas por Baltar y otro dirigentes populares gallegos. Allí el actual vicepresidente del Ejecutivo gallego dijo que "la Galicia del corazón" no quiere nunca más un gobierno del PP, porque es el de la mentira y el de la estafa, y denunció la sucia campaña que "sus opositores están haciendo en su contra".

Zapatero en Santiago de Compostela y Rajoy en Ourense, durante los cierres de campaña de las elecciones gallegas.
Zapatero en Santiago de Compostela y Rajoy en Ourense, durante los cierres de campaña de las elecciones gallegas.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_