_
_
_
_
La batalla de la prostitución callejera en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid prepara un nuevo decreto para mantener el cierre de Marconi

Calvo asegura sin embargo que acata la sentencia del TSJM que declara nulos los cortes nocturnos al tráfico privado en esta zona de Villaverde

El delegado de Seguridad y Movilidad de Madrid, Pedro Calvo, ha asegurado que el Ayuntamiento acata la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que reitera la nulidad del cierre nocturno al tráfico de la Colonia Marconi, decretada por el Consistorio en 2005. Sin embargo, ha avanzado que esta misma semana firmará un nuevo decreto para seguir impidiendo el paso de vehículos por esta zona del distrito de Villaverde, medida con la que se pretende impedir la proliferación de la prostitución.

Más información
Los jueces reiteran la nulidad del cierre al tráfico en Marconi
Tranquilidad durante la noche

Según publica hoy EL PAÍS, el TSJM ha emitido una sentencia en la que establece que los cortes de tráfico nocturnos en la colonia Marconi decretados por el Ayuntamiento de la capital -entre las 23.00 y las 6.00 horas, salvo a los residentes- son "nulos". Calvo ha explicado que el nuevo decreto que firmará esta semana será "distinto" a la orden anterior ahora anulada y estará basado en argumentos y motivos distintos con la intención de no tener que acudir a la reforma de la ordenanza, algo que, en su opinión, es "absurdo" porque dura más de un año.

"No vamos a abandonar a los vecinos de Marconi, vamos a seguir luchando por su calidad de vida, por asegurar que pueden desempañar y usar libremente las calle de su polígono libre de prostitución, libre de drogadicción y lo podrán hacer de la misma manera que lo hacen muchos vecinos de esta ciudad", ha señalado. El delegado de Seguridad y Movilidad ha lamentado que el PSOE "no haya terminado de entender" que la medida que se está aplicando en Marconi fue decidida entre el Ayuntamiento de Madrid y los vecinos, y ha subrayado que los socialistas "se han olvidado" de que las restricciones al tráfico fueron aprobadas por unos vecinos que "no querían seguir teniendo sus calles secuestradas con el ejercicio de la prostitución, de la drogadicción y de un mundo relacionado con la delincuencia".

El PSOE exige soluciones

Calvo ha recordado que una de las formas para atajar todos los problemas que había en la Colonia Marconi, además del incremento de agentes de la policía, era la de la restricción al tráfico en horario nocturno para los que no fueran residentes. "Es cierto que hemos tenido una sentencia en contra, primero de la Audiencia y ahora del TSJM, resolución no recurrible", ha admitido el delegado, quien ha destacado que el Ejecutivo local acatará la decisión del tribunal. A pesar de ello, el dispositivo de Marconi se va a mantener. "Espero que el PSOE sea capaz de explicar a los vecinos por qué han estado en contra de una medida que a ellos en los últimos dos años no les ha hecho más que producir una mayor calidad de vida", ha concluido Calvo.

Por su parte, el Grupo Municipal Socialista, que presentó la demanda, ha considerado que este fallo judicial no hace más que constatar que "el Ayuntamiento ha hecho las cosas mal", por lo que ha pedido al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, y a su equipo de Gobierno que haga "menos propaganda" y solucione "de una vez por todas" el problema de prostitución. El presidente del Grupo, Óscar Iglesias, ha explicado que "el alcalde de Madrid tiene que tomar en consideración que ha sufrido un nuevo varapalo por parte de la justicia, que ha dicho en una sentencia ya firme que el Ayuntamiento ha restringido un derecho fundamental, como es el de la circulación de los madrileños y españoles".

Una prostituta, en la Colonia Marconi.
Una prostituta, en la Colonia Marconi.LUIS MAGÁN

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_