_
_
_
_

Batasuna mantiene la convocatoria de la marcha de San Sebastián pese a la prohibición de Interior

El Gobierno vasco prohíbe la marcha convocada por la formación ilegalizada para el próximo domingo

La ilegalizada Batasuna ha anunciado en un comunicado que mantiene su convocatoria de manifestación para el próximo domingo en San Sebastián, coincidiendo con el inicio de las fiestas de la Semana Grande, a pesar de que ha sido prohibida hoy por el Departamento vasco de Interior. La decisión, que la formación piensa recurrir, ha sido aplaudida por por PSE-EE y PP y en el PNV ha ratificado su "confianza absoluta" en el departamento de Javier Balza.

Más información
El PP exige al Gobierno vasco que prohíba la manifestación de Batasuna en San Sebastián
La Audiencia procesa a De Juana por integración en ETA y amenazas terroristas
Ex dirigientes de HB apoyan "a nivel personal" la marcha convocada para el viernes en Bilbao

En un comunicado, Interior fundamenta la prohibición manifestación ha sido prohibida teniendo en el auto de la Audiencia Nacional en el que se establece que HB-EH-Batasuna tiene suspendida su capacidad de convocar este tipo de actos. También alega la posibilidad de que se produzcan alteraciones del orden público durante la marcha, convocada bajo el lema Orain herria, orain bakea (Ahora el pueblo, ahora la paz). En este sentido, recuerda que ya se registraron incidentes en la manifestación que se celebró el 24 de julio y que fue comunicada al Departamento de Interior por la misma persona que comunicó la convocatoria de este domingo. Batasuna ha anunciado que recurrirá esta resolución y ha señalado que desautorizar la marcha es una "respuesta del pasado" derivada de la Ley de Partidos, que fue aprobada "en la situación anterior".

"Es un obstáculo más"

Como respuesta, Batasuna, que ya ha anunciado esta mañana su intención de recurrir la prohibición, ha hecho público por la tarde un comunicado en el que reafirma su intención de celebrar esta manifestación, al tiempo que insiste en que la decisión de Interior "es un obstáculo más de quienes buscan cambiar el guión de las soluciones de las que tan necesitado está" el País Vasco. "De hecho, Batasuna encuadra la convocatoria dentro del nuevo guión a construir entre todos en busca de la democracia y la paz". La formación de Arnaldo Otegi acusa al Gobierno Vasco y a Balza de "hacer el coro al PP y al PSOE que ven con auténtico regocijo cómo sus exigencias han sido acatadas".

El partido lamenta que "a la hora de tomar esta decisión se haya tenido en cuenta la jurisprudencia de la Audiencia Nacional", de la que "se despotrica cuando hace falta pero que se tiene en cuenta y con la que se colabora, no sólo a la hora de prohibir la manifestación, sino a la de detener a ciudadanos vascos". En 2003, tras su ilegalización, Interior la prohibió inicialmente pero el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) rechazó luego este veto por no ser ajustado a derecho. En esta marcha se produjeron incidentes (la quema de una bandera española por unos encapuchados en presencia de Otegi y una sucesión de vivas a ETA) que motivaron la apertura de un proceso judicial. El año pasado la manifestación tampoco fue prohibida.

Tras conocer la noticia de la prohibición, el portavoz del PNV, Iñigo Urkullu, ha expresado la "confianza absoluta" de su partido en el departamento de Interior y en que éste "actúa cumpliendo siempre la legalidad". El dirigente nacionalista ha considerado que, con la convocatoria pública de la manifestación, Batasuna ha buscado "el choque con la legalidad existente" porque "sabe que puede tener otras vías para convocar, como en el pasado ha quedado demostrado". El coordinador de la Ejecutiva del PSE-EE, Rodolfo Ares, ha asegurado, por su parte, que los socialistas vascos comparten y apoyan la prohibición de la marcha, porque "en democracia, una organización ilegal no puede convocar manifestaciones". Ares también se ha referido a las palabras del portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, que ayer aseguró que su formación "está trabajando con seriedad" para poner en marcha un proceso de paz.

Las reacciones de los partidos

Sobre este punto, el dirigente socialista ha señalado que, "si de verdad quieren impulsar el proceso de paz" Batasuna debería "pedir a ETA que deje la actividad terrorista y las armas, porque si no, sus palabras no serán creíbles". Desde el PP, María José Usandizaga, presidenta de este partido en Guipúzcoa, ha aplaudido la prohibición de la manifestación y ha instado a la Ertzaintza a "poner ahora las medidas necesarias para impedirla". Usandizaga ha opinado que esta decisión "es de sentido común" y ha sostenido que "esto debe ser una constante y no estar al arbitrio de determinadas coyunturas". La presidenta del PP del País Vasco, María San Gil, ha calificado, por su parte, de "inaudito" que una organización ilegalizada, como Batasuna, se "permita el lujo de convocar una manifestación".

El líder de Aralar, Patxi Zabaleta, ha reclamado que no se prohibiera la marcha por considerar que Batasuna está "legitimada para hacer política al margen de que esté ilegalizada" y que "una democracia madura debe permitir las manifestaciones siempre y sin excepción". También el presidente del TSJPV, Fernando Ruiz Piñeiro, se ha pronunciado sobre este asunto para felicitar a la consejería dirigida por Balza "por haber actuado conforme a derecho". "Lo que ha hecho la Consejería de Interior del Gobierno vasco es ejercer las funciones que tiene que cumplir y que implica su responsabilidad", ha declarado Ruiz Piñeiro, que ha recordado que "Batasuna siempre tiene la posibilidad de acudir a la sala de lo contencioso del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco" para recurrir. Eusko Alkartasuna y Ezker Batua han declinado valorar tanto la convocatoria como su prohibición.

Arnaldo Otegi, en el centro, muestra un cartel de la manifestación convocada por Batasuna para el domingo.
Arnaldo Otegi, en el centro, muestra un cartel de la manifestación convocada por Batasuna para el domingo.EFE

Arrojan 'cócteles molotov' contra la comisaría de la Ertzaintza en Rentería

Un grupo de violentos ha arrojado esta noche varios cócteles molotov contra la comisaría de la Ertzaintza en la localidad guipuzcoana de Rentería, sin que haya heridos, ha informado a la agencia Efe un portavoz del departamento vasco de Interior. El ataque ha sucedido a las 22.20, cuando los gamberros han lanzado varios artefactos incendiarios contra el edificio policial. Los daños materiales, según las mismas fuentes, no son de consideración.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_