_
_
_
_

El Congreso ratifica la Constitución Europea por una amplia mayoría

Zapatero pide el 'sí' para enviar otra "señal positiva" a la UE

Más información
La Cámara Baja del Parlamento alemán ratifica la Constitución Europea por una amplísima mayoría

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha abierto el debate parlamentario previo pidiendo el voto afirmativo de la Cámara "como una nueva señal positiva de España hacia Europa" tras la enviada con el referéndum, que constituyó un "punto de referencia" para consultas similares en otros países. Por su parte, el líder del PP, Mariano Rajoy, ha ofrecido su apoyo al Gobierno "siempre que su debilidad lo requiera y España lo necesite", en referencia a los socios parlamentarios del Ejecutivo, que hicieron campaña por el no en el referéndum. En referencia a la consulta francesa, en la que el rechazo al texto se impone en las encuestas, se ha mostrado convencido de que el proceso de construcción europea siempre superará los "momentos de incertidumbre".

El jefe el Ejecutivo ha recordado que ya en enero, en el pleno de convocatoria del referéndum, estaba convencido de que los españoles asumirían su "responsabilidad histórica" y votarían a favor. Así ocurrió en la consulta del 20 de febrero, en el que el Tratado constitucional quedó "legitimado por el mayoritario apoyo de los españoles". Ese hecho constituyó "el mejor punto de referencia, una señal de compromiso inestimable para el proceso de ratificación y consulta popular en otros Estados miembros".

Zapatero ha reconocido que en el proceso de construcción europea hay momentos de incertidumbre, pero, al final, "la Historia demuestra que prevalece la voluntad y responsabilidad de todos los europeos en su confianza de avanzar hacia el proyecto de convivencia que mejor defiende nuestros valores". Entre esos valores ha destacado los de la paz y la democracia, el respeto a los derechos humanos, la búsqueda de la solidaridad y la prosperidad en Europa. También ha destacado que la Constitución permite desarrollar igualmente la idea de una Europa unida en la diversidad, "sin imposiciones uniformizadoras y con respeto a la riqueza cultural" de todos los territorios. "La diversidad está en la naturaleza profunda de Europa, y reconociéndola se garantiza el éxito y la fortaleza de la Unión Europea", ha añadido.

El apoyo del PP

Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha aprovechado su turno para destacar el papel de su partido en el éxito del referéndum y para ponerse al servicio del Gobierno para estas cuestiones "siempre que su debilidad lo requiera y España lo necesite". Rajoy no ha desaprovechado la ocasión para denunciar los apoyos parlamentarios del Gobierno, algunos de los cuales hicieron campaña por el no a la Constitución europea. Por ello, ha animado a todos a apoyar la propuesta "con generosidad" y olvidando las "vanidades particulares", con el objetivo de lograr una "mayoría amplísima" que pueda "lucirse sin desdoro por toda Europa". "España debe salir fortalecida de esta sesión" y, dado que el Gobierno "no puede asegurar la mayoría que el decoro de esta Ley reclama", una vez más "vuelve a ser muy importante" la "coherencia" del Partido Popular, un partido que apoyará la ratificación pese a que "no es la mejor Constitución que podríamos haber conseguido" y que el referéndum no contó con el nivel de apoyo popular deseado.

Rajoy ha achacado la escasa participación en la consulta en la "vanidosa precipitación" en la convocatoria de la consulta y el que el Gobierno cediera "a las presiones de sus socios", con lo que resultado quedó "deslucido". "Afortunadamente, pudo usted contar -como podrá siempre que su debilidad lo requiera y España lo necesite- con el Partido Popular y sus convicciones", algo que, según Rajoy, "reconforta al Gobierno". Al margen de garantizar su apoyo, Rajoy también ha aprovechado su intervención para señalar que el debate sobre las perspectivas financieras de la UE ya ha comenzado y que están en juego los fondos que recibe España. En este tema, ha asegurado que "el talante cotiza poco y las bellas palabras se diluyen en el interés particular", por lo que no cabe confiar en el apoyo de otros países. Así, ha ofrecido al Gobierno "todo el apoyo e influencia" del PP para que Zapatero "logre el mejor resultado en beneficio de los españoles".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_