_
_
_
_

Socialistas y andalucistas presentan una moción de censura contra el PP en la Alcaldía de Jerez

La socialista Pilar Sánchez será la sustituta de María José García Pelayo

PSOE y PSA han presentado la mañana dúltimo día del año en el registro del Ayuntamiento de Jerez (Cádiz) una moción de censura contra el equipo de Gobierno del PP. Como resultado, la actual alcaldesa popular, María José García Pelayo, dejará el sillón de la Alcaldía en favor de la socialista Pilar Sánchez.

Más información
Moción de censura en Jerez de la Frontera
Pacheco acepta que el PSOE asuma la alcaldía de Jerez tras la primera reunión
El PSOE de Jerez cree que Pelayo "prostituye" la democracia y exige su dimisión como alcaldesa

Tras registrar la moción de censura, PSOE y PSA han firmado un acuerdo de gobierno cuya validez se prolonga hasta el final de la legislatura en el Ayuntamiento de Jerez. Los secretarios provinciales del PSOE y el PSA, Francisco González Cabaña y Juan Román, han rubricado dicho acuerdo para "acabar con la parálisis" y apartar de la gestión al "ilegítimo" Gobierno popular.

El pleno en el que se investirá a la nueva alcaldesa socialista se desarrollará el próximo 14 de enero, tras debatir y votar una moción de censura que empezó a gestarse una vez que PP y PSA rompieran el pacto de Gobierno local que les ha mantenido unidos en el Consistorio jerezano durante 18 meses.

Los detalles del pacto

Con el pacto ya roto, PSOE y PSA comenzaron unas negociaciones que basaron primero en realizar un acuerdo de programa, para posteriormente, negociar la estructura y las posiciones que ocupará cada partido dentro del nuevo organigrama de equipo de Gobierno, en el que la socialista Pilar Sánchez, que encabezó la lista más votada en las últimas elecciones municipales, permanecerá en la Alcaldía hasta final de legislatura.

El pacto contempla la existencia de cuatro tenencias de Alcaldía. El PSA ocupará la primera y la tercera, y el PSOE la segunda y la tercera. Pedro Pacheco, como cabeza de lista de la formación andalucista, se mantendrá de este modo como el número dos del Gobierno local, cargo que ostentó desde el inicio de la legislatura hasta que fuera cesado por García-Pelayo el pasado 10 de diciembre. La Junta de Gobierno Local, bajo la presidencia de la alcaldesa, estará integrada por seis miembros, concretamente los coordinadores generales de las distintas áreas que sustentarán el organigrama municipal. PSOE y PSA se repartirán también a partes iguales estos puestos.

García Pelayo ha señalado que "desde que el 10 de diciembre tenía muy claro" que PSOE y PSA convocarían una moción de censura. "Sabíamos qué precio tenía el cese de Pacheco, pero lo asumimos desde un principio. El PSOE tendrá ahora que justificar lo injustificable, porque hace sólo unos días nos acusaban a nosotros de haber pactado con el diablo. Eso es lo mismo que ahora decimos a ellos. Pacheco no ha cambiado y sigue siendo el mismo diablo de entonces. La Navidad no le ha convertido en angelito", ha afirmado en rueda de prensa. Por su parte, Pacheco ha mostrado su satisfacción al "participar en esta etapa" y ha sentido "haber propiciado que gente tan indigna hayan ocupado el Gobierno de la ciudad", en referencia al PP.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_