_
_
_
_
MATANZA EN MADRID | La investigación policial

El bosnio detenido por el 11-M queda en libertad sin declarar ante el juez

Del Olmo interroga hoy a tres de los últimos cuatro detenidos por su relación con los atentados

La Policía ha dejado en libertad a Sanel Sjekerica, el joven bosnio que el pasado viernes se entregó en el aeropuerto madrileño de Barajas tras regresar de Suecia, sin haber llegado a prestar declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo. El juez, que investiga los atentados del pasado 11 de marzo en Madrid, no le ha reclamado, por lo que los agentes le han dejado libre.

Más información
Profanada la tumba y quemado el cadáver del geo muerto en la explosión de Leganés
Garzón procesa a otros cinco islamistas por su vinculación con Al Qaeda

Así, y según han informado fuentes de la investigación, Sjekerica, de 23 años, ha sido puesto en libertad después de ser interrogado desde el viernes 16 de abril en dependencias policiales en relación con el 11-M. Según las mismas fuentes, en ningún momento ha sido reclamado por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo. Sjekirica, arrestado el mismo viernes por la noche a su llegada al aeropuerto madrileño de Barajas procedente de Suecia, estaba siendo buscado por su presunta relación con terroristas islámicos residentes en España y está considerado por la policía como una de las personas cuyo testimonio podría ayudar a esclarecer la trama de los atentados del 11-M.

Este ciudadano bosnio aseguró al diario La Nueva España de Oviedo que era ajeno a los atentados y que, cuando salió del país, desconocía que hubiese personas relacionadas con los hechos que él conocía, como Sarhane Ben Abdelmajid, alias El Tunecino, con quien convivió un año en un piso en Madrid. Nacido en Mostar (Bosnia) en 1981, Sjekirica vive con su familia en Asturias desde hace 12 años. Al parecer, matriculó a Fouad el Morabit (detenido tres veces y actualmente en prisión incondicional) en la Escuela de Ingeniería Técnica Industrial de Gijón, en la que ingresó tras concluir sus estudios de bachillerato.

En los carteles de Interior

Sin embargo, Sjekirica figuraba en el cartel distribuido a las comisarías de toda España junto a otros ocho sospechosos bajo el epígrafe Islamistas buscados por el 11-M, pero fuentes del Ministerio del Interior explicaron en su momento que se le investigaba por su presunta relación con la trama integrista en España sin que existiesen indicios o pruebas de su relación con la matanza de Madrid.

Por otro lado, el juez Del Olmo interrogará hoy a tres de los últimos cuatro detenidos por su relación con el 11-M. En concreto, tomará declaración al ciudadano marroquí, al egipcio y al saudí, cuyas identidades no han trascendido, que fueron arrestados el pasado jueves en Madrid dentro de la operación que se lleva a cabo para esclarecer la autoría de los atentados. Al parecer, estas personas conocían a otros detenidos por la matanza de los trenes. En el caso del marroquí, la policía había comprobado que desapareció tras los atentados de Madrid, por lo que, conocida su relación con alguno de los arrestados con anterioridad, procedió a buscarle.

Hasta el momento, y a la espera de la decisión del magistrado sobre estos tres últimos detenidos, Del Olmo ha tomado declaración a 32 personas en relación con los atentados, de las que 18 han ingresado en prisión, uno cumple condena por una causa ajena a la masacre del 11-M (Khalid Oulad Akcha), mientras que las otras 14 han quedado en libertad.

Foto distribuida por Interior del bosnio Sanel Sjekerica, de 23 años.
Foto distribuida por Interior del bosnio Sanel Sjekerica, de 23 años.

Permanecen ingresados 39 heridos

El número de heridos por los atentados del 11-M que permanecen ingresados en los hospitales de la Comunidad de Madrid es de 39, uno menos que ayer, según ha informado la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. De estos 39 heridos, 18 siguen graves y 21 leves. Las altas acumuladas son 1.531 y el total de operaciones es de 160.

Por centros, permanecen 17 heridos en el Hospital Gregorio Marañón, cinco en el Central de la Defensa, cuatro en el Doce de Octubre y otros cuatro en la Paz, tres en Getafe, dos en la Princesa y en la Fundación Jiménez Díaz y uno en el Clínico y en el Ramón y Cajal. En total, según el comunicado de la Consejería, se han atendido en los centros sanitarios un total de 2.062 personas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_