_
_
_
_
ELECCIONES 2004

Rajoy dice que debatir con Zapatero es dar facilidades a los que no quieren un triunfo del PP

El candidato del PP promete más autogobierno para el País Vasco sin tocar el Estatuto de Autonomía

Mariano Rajoy ha recogido esta noche el guante lanzado horas antes por José Luis Rodríguez Zapatero, quien había exigido por enésima vez al candidato del PP la celebración de un debate cara a cara. A cambio y como contraoferta, Rajoy ha supeditado ese encuentro ante las cámaras a que al mismo también acudan Llamazares y Carod Rovira. Cualquier escenario distinto a ese, según Rajoy, sería dar facilidades "al resto de partidos", que quieren que el PP no revalide su mayoría absoluta.

Más información
González: Por qué no debe ganar el PP
El PSOE recorta un punto al PP a una semana del 14-M, según el Pulsómetro
Rajoy promete que 12 millones de personas no pagarán el IRPF
Llamazares acusa al PP de utilizar Cataluña como un "muñeco para apedrear y obtener votos"

En un acto electoral en el que han participado 1.500 interventores y apoderados del PP en Tenerife, Rajoy ha dicho que durante su vida ha debatido con casi todo el mundo, incluso consigo mismo, y ha llegado a la conclusión que no es "un primo". En su opinión, el objetivo de los demás partidos es que el PP no llegue al Gobierno, y ha indicado que por esta razón no ofrece facilidades a sus adversarios, ya que ellos "lo tienen más fácil".

Como en casi todos los mítines de la pasada semana, Rajoy ha vuelto a sacar a relucir su argumento preferido para atacar a Zapatero: la alianza electoral del PSOE y Esquerra Republicana. En este contexto, ha instado a ambos partidos a celebrar un debate, donde "algo tendrá que decir" Zapatero respecto a las declaraciones en las que Carod Rovira aseguró que "el contador de la independencia de Cataluña ya está en marcha".

El gran problema, a juicio de Rajoy, es que las alternativas al PP "no tienen proyectos, ni programa, ni experiencia, ni preparación, ni la más remota idea de lo que hay que hacer". Por contra, Rajoy ha dicho que no hará otra cosa que defender la idea y la unidad de España, recordando que si bien no hace mucho tiempo se aprobó un modelo de financiación autonómica, ahora el PSOE "como ha pactado en Cataluña y la financiación no le gusta a Carod-Rovira, dice que hay que cambiarla".

Más autogobierno sin reformar el Estatuto

Durante la mañana, el candidato del PP ha expuesto en Bilbao los diez compromisos que, de ganar las elecciones, guiarán a su Gobierno en las relaciones con el País Vasco. Así, el líder del PP ha apostado por potenciar el Estatuto de Autonomía "que aprobaron la mayoría de los vascos", pero sin entrar en su reforma. En el Palacio Euskalduna de Bilbao y ante unas 1.500 personas, ha revalidado su compromiso de regenerar el concepto y la práctica del diálogo político, "adulterado y falsificado" por los nacionalistas, según él.

Además, se ha comprometido a ofrecer una alternativa política al nacionalismo en Euskadi, con vocación de consolidarse como opción de gobierno. En una clara crítica al PSOE, ha asegurado que el PP es la única fuerza que no ha "flaqueado" para seguir luchando por este objetivo.

Acompañado por Carlos Iturgaiz, Jaime Mayor Oreja, Ignacio Astarloa, Loyola de Palacio y, por segunda vez en la campaña, por su esposa, Elvira Fernández Balboa, el candidato popular ha expresado su compromiso "sin subterfugios ni ambigüedades" con la paz entendida "lisa y llanamente" como que desaparezca ETA, y ha apostado por defender la Constitución y el Estatuto de Autonomía frente al plan de ruptura del lehendakari Juan José Ibarretxe.

Un simpatizante del PP saluda a Rajoy durante un acto electoral en Santa Cruz de Tenerife.
Un simpatizante del PP saluda a Rajoy durante un acto electoral en Santa Cruz de Tenerife.EFE
El candidato popular, hoy en Bilbao, junto a Mayor Oreja, Loyola de Palacio e Iturgaiz.
El candidato popular, hoy en Bilbao, junto a Mayor Oreja, Loyola de Palacio e Iturgaiz.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_