_
_
_
_
ELECCIONES 2004 | EL PULSÓMETRO DE LA CADENA SER

El PP aventaja al PSOE en cinco puntos, según el Pulsómetro de la SER

Los populares se quedan a las puertas de la mayoría absoluta

La séptima entrega del Pulsómetro continuo de campaña que el Instituto Opina realiza para la Cadena SER arroja que el PP avanza medio punto respecto a los datos de ayer, colocándose a cinco puntos de ventaja sobre el PSOE, aunque sigue sin alcanzar la mayoría absoluta.

Más información
"Cuento con Bono como ministro de Seguridad"
Zapatero pide el voto para acabar con "la alianza del PP con Bush y con la guerra"
Rajoy agita la corrupción del PSOE contra el "no robarás" de Zapatero
El PP rescata el pasado del PSOE para menospreciar a Zapatero
Llamazares insta a combatir el "fatalismo" porque el cambio está "en manos" del ciudadano
El CIS atribuye al PP una ajustada mayoría absoluta
Rajoy dice que no quiere pactar con CiU y que formará un gobierno "monocolor" del PP
El PSOE recorta un punto al PP a una semana del 14-M, según el Pulsómetro

Si las elecciones generales se celebraran hoy, Mariano Rajoy obtendría el 41,5% de los votos y José Luis Rodríguez Zapatero el 36,5%, un porcentaje que se mantiene invariable desde que comenzó el Pulsómetro continuo. Traducido a escaños, el PP obtendría entre 163 y 171 escaños y el PSOE entre 135 y 143. Así, el PP volvería a la situación de hace una semana: ganaría las elecciones pero no lograría la mayoría absoluta (176 escaños).

Respecto al resto de los partidos, IU-ICV mantiene el mismo porcentaje de voto que ayer, un 6,5% de los sufragios, que le daría entre 11 y 12 escaños en la Cámara Baja (ahora tienen 9); CiU continúa su lenta caída y se sitúa en el 3% frente al 4,2% que obtuvo en 2000. La coalición que lidera Josep Antoni Duran i Lleida podría pasar de los 15 escaños actuales a 10 u 11. El gran beneficiado por el retroceso de CiU es ERC, que avanza hasta el 2% y, con 6-8 escaños, podría formar grupo parlamentario propio.

El PNV desciende una décima y conseguiría el 1,6% de los votos y podría ganar un escaño en el Congreso (ahora tiene 7). Mientras, Coalición Canaria desciende dos décimas respecto a la última entrega del Pulsómetro y alcanza el 0,8% y 3-4 escaños; el BNG, con el 1,1% de los sufragios, podría mantener sus escaños (3) o perder uno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_